El colegio de La Salle está incluido en los tres de Manizales que les anunciaron el 7 de julio que no podían matricular niños para preescolar y tampoco nuevos para otros grados.

Foto | Archivo | LA PATRIA 

El colegio de La Salle está incluido en los tres de Manizales que les anunciaron el 7 de julio que no podían matricular niños para preescolar y tampoco nuevos para otros grados. El viernes le comunicaron que esa cláusula, del contrato con la Alcaldía, desaparecerá por lo que sí podrán recibir alumnos nuevos.

LA PATRIA | Manizales

Los rectores comparten con sus comunidades el resultado de una reunión del viernes. Indican que el dato principal es que los colegios religiosos Perpetuo Socorro, de La Salle y Cristo, de Manizales, podrán de nuevo abrir matrículas para niños de transición y para alumnos nuevos en los otros grados.

LA PATRIA conversó con el padre Héctor Adrián Gaviria, rector de la Institución Educativa Juan Bautista de La Salle. Él mencionó que el pasado viernes se reunieron con el alcalde, Carlos Mario Marín, quien les comunicó que el lunes (ayer) sacarían el otro sí con el propósito de autorizar las matrículas, dirigidas a esas dos poblaciones, para el 2024.

Se debe recordar que la Contraloría General de la República, después de resolver una denuncia del 2021 del Sindicato Unidos Por La Educación (SUPE), le ordenó a la Alcaldía tomar acciones para dejar de contratar con estos colegios la atención de estudiantes.

Victoria Gutiérrez, presidenta del SUPE, explicó en agosto que la baja en el número de estudiantes es un argumento para ya no requerir los servicios de esos planteles. "Cuando a Manizales la certificaron hace unos 20 años (autonomía administrativa y financiera en educación), tenía miles de estudiantes y requería contratar matrícula con estos colegios y otros religiosos.

La determinación de la Administración municipal incluyó a la Divina Providencia, colegio que está en proceso de cierre, por lo que en la actualidad se adelanta reubicación de sus alumnas para el próximo año.

(Le puede interesar este video sobre el tema: Los cierres de colegios públicos en Manizales y Caldas, expuestos en Un Café aguado)

Movimiento

La Secretaría de Educación municipal emitió una circular el 7 de julio pasado: "… no está permitido abrir convocatorias para matrículas de estudiantes nuevos ni en transición, ni en ningún nivel, para el año 2024...".

El sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal), en rueda de prensa el 10 de agosto, consideró la medida como una muerte lenta para estos centros educativos.

El coordinador del Colegio de Cristo, Diego Marín, agregó ayer: "Los tres colegios tenemos la posibilidad de seguir, pero al momento no quisiera dar un comunicado, hasta que oficialmente la Contraloría y la Secretaría de Educación nos digan a nosotros, tienen viabilidad para matricular transiciones para el próximo año".

Liliana Gallego, docente de La Salle, expresa que "es una buena noticia para la comunidad educativa y la comunidad en general, pero no se tiene nada oficial".

Otra directiva de uno de los tres colegios envió un audio a su comunidad en la que resalta la noticia y el acompañamiento durante este tiempo de incertidumbre. "… no queremos cerrar ni irnos, por una vez pasen las matrículas de las antiguas, seguiremos con las de transición".

En respuesta a LA PATRIA, el 10 de agosto, la Alcaldía de Manizales expuso puntos como los siguientes, en relación con la restricción de matrículas en los colegios La Salle, Perpetuo Socorro, Cristo y Divina Providencia:

  • "… debemos expresar y dejar claro que la Administración municipal no ha planteado el cierre de instituciones educativas; solo estamos actuando de conformidad con el plan de mejoramiento de las contralorías general de la república y municipal, de acuerdo con los hallazgos planteados en sus auditorias y basados en las orientaciones vigentes del Ministerio de Educación Nacional.
  • "Según los contratos de prestación de servicios suscritos entre el Municipio de Manizales y las Comunidades Religiosas para el año 2023, en las Obligaciones del contratista, reza lo siguiente: '...No abrir convocatoria para matrículas de estudiantes nuevos en la vigencia de este contrato para el año 2024".