Luis Roberto Rivas

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

Luis Roberto Rivas acompaña la candidatura de Jorge Eduardo Rojas a la Alcaldía de Manizales. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Finalizando la tercera semana de A Fondo con los Candidatos estuvo en LA PATRIA Radio, Luis Roberto Rivas, candidato a la Gobernación de Caldas por el Partido Conservador. Durante la entrevista habló de su paso por la Alcaldía de Manizales, evalúo la Administración de Caldas actual y aclaró en qué estado van sus procesos con la justicia colombiana.

¿Qué hará con el mal estado de las vías en Caldas y con Promueve más, entidad que maneja los combos de maquinaria amarilla?

Hay un reclamo generalizado de todos los municipios sobre el estado de las vías y particularmente sobre el manejo de los combos de maquinaria. La comunidad se queja muchísimo de que los combos ni siquiera los visitan, no hay mantenimiento periódico ni permanente. Dicen que solo aparecen en época de campaña. Los combos de maquinaria son de todos los caldenses.

Hay que hacer durante todo el período mantenimiento periódico y constante de las vías, sobre todo, las terciarias que son tan importantes para que los agricultores pueden sacar sus productos. Estamos convencidos de que es necesario pasar de tener diez combos de maquinaria a quince.

Para mí, Promueve Más no tiene sentido. Su función la puede hacer la secretaria de Infraestructura de Caldas. Ojalá uno pudiese organizar un esquema donde con el mismo Comité de Cafeteros se sumara la maquinaria amarilla de ellos y podamos poner a alguien a que administre ese proyecto. Sin crear una estructura burocrática.

Usted ha tenido varios procesos con la justicia. ¿Todas sus investigaciones ya quedaron aclaradas?

Todas, absolutamente todas. Además, es muy satisfactorio, pero muy tenaz, sufrir procesos de esos tan complejos y que un juez llegue a la conclusión de decir que aquí nunca hubo una conducta típica, jamás. De hecho le reclamó a la Fiscalía diciéndoles que cómo siguieron un proceso que ya tenía fallos administrativos diciendo que todo era legal.

Sí tengo unos procesos, pero en los que yo soy demandante porque tomé la decisión. Dije: "Me causaron un daño muy fuerte a mí y a mi familia" por eso tengo tres demandas contra el Estado de reparación directa. Realmente no es fácil que a uno lo judicialicen, le hagan lo que se conoce como el sicariato judicial. Mire por ejemplo a Fajardo y quién puede decir que no es un hombre correcto pero lo judicializaron. Triste y lamentable esa estrategia premeditada con Fajardo, y eso también ocurre en Caldas.

A mí me da hasta risa con los que dicen: "Yo no he sido objeto de ninguna investigación", si a usted en lo público no lo han investigado es porque no ha hecho nada, no ha firmado un solo contrato, no ha asumido responsabilidades, no ha sido ejecutor del gasto. La ciudadanía puede estar tranquila porque he sido exonerado de todos los procesos y he demostrado que soy víctima de una persecución. Hay fallos donde los jueces les piden a entidades del Estado que le pidan perdón a mi familia.

Puede escuchar la entrevista completa a continuación: 

El próximo martes 17 de octubre finalizaremos nuestra sección A Fondo con los Candidatos con Henry Gutiérrez, candidato a la Gobernación de Caldas. Conéctese a partir de las 7:00 a.m. en las plataformas digitales de LA PATRIA o por los 1540 AM Radio Cóndor.