José Antonio García (d), alcalde de Murillo (Tolima), durante un Consejo de Gestión del Riesgo por la actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz. 

Foto | Cortesía Alcaldía de Murillo | LA PATRIA José Antonio García (d), alcalde de Murillo (Tolima), durante un Consejo de Gestión del Riesgo por la actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz. 

Autor

LA PATRIA | Manizales

La primera acción preventiva realizada por José Antonio García, alcalde de Murillo (Tolima), ante la actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz, fue evacuar las cuatro familias que se encontraban sobre el cauce del río Lagunilla y otras 10 que habitaban a una distancia de 12 km del Cumanday. 

Una polémica de este mandatario fue su respuesta ante la orden del presidente, Gustavo Petro, de evacuar a 2.500 familias que viven en esta zona de influencia y así lo cuestionó durante una entrevista con LA PATRIA Radio: "¿Dónde están los recursos? Estamos en un plan de contingencia, pero no se sabe por cuánto tiempo. Según la experiencia del año 85, las vacas no se mueren por la ceniza". 

Sobre el manejo con los animales García dice que el plan es bajar el ganado algunos kilómetros y ponerlos dónde tengan acceso a un reducto boscoso ya que por instinto se pueden proteger en caso de emergencia. "Al día siguiente hay que tener alimento suficiente y un sistema de lavado,  pienso que esas estrategias las deben tomar  los mismos territorios" expresó. 

 

Otro tipo de turismo

Murillo cuenta con un desarrollo turístico importante alrededor del "León Dormido" y es por eso que el alcalde opina que es importante diversificarlo: "No podemos depender solamente de los atractivos que hay en la zona de páramo por ejemplo tenemos unos cardúmenes de palma de cera excelentes en zonas más bajas, similares al Valle del Cocora". 

La vía que conecta a Manizales con Murillo tiene aproximadamente 80 km, que pueden ser recorridos en dos horas y media. Esta carretera está concesionada y debería mantener en buen estado porque es la principal vía de evacuación de este municipio. 

Puede escuchar la entrevista completa a continuación:

Temas Destacados (etiquetas)