El actual rector de la Universidad de Caldas, Fabio Arias, fue secretario de Educación de Caldas antes de llegar al cargo en la institución.

Foto | LA PATRIA El actual rector de la Universidad de Caldas, Fabio Arias, fue secretario de Educación de Caldas antes de llegar al cargo en la institución.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

La Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación al exsecretario de Educación de Caldas Fabio Hernando Arias Orozco por presuntas irregularidades administrativas en la modalidad de licitación pública para la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Fabio Arias es hoy rector de la Universidad de Caldas. Tomó juramento en diciembre pasado. 

A su vez, la entidad investiga siete los funcionarios de la Gobernación: Amalia Lucía Giraldo, Carmen Andrea Soto, Alexa Andrea Arango, Claudia Milena Gallego, Luz Adriana Suarez, Jorge Augusto Ruiz y Gustavo Andrés Giraldo. Ellos conformaron el comité evaluador del proceso de selección del contratista.

El ente de control ordenó la práctica de pruebas que busca esclarecer las posibles anomalías en la contratación para brindar complementación alimentaria del PAE a los niños, niñas y adolescentes del departamento de Caldas.

En enero del año pasado, la Procuraduría había reclamado medidas urgentes para garantizar alimentación escolar en Caldas.

*Con información de la Procuraduría General de la Nación. 

 

Respuestas

Fabio Arias dijo a LA PATRIA:

*"Estoy seguro que cuando el ente de control constante con los soportes documentales y de audio el paso a paso del proceso licitatorio, podrá corroborar que se adjudicó correctamente y con arreglo a la norma. Y como consecuencia de esto deberá archivar".

 

-“Como es sabido, en el trámite de los procesos licitatorios para la adjudicación de los contratos estatales se presentan controversias con relación al pliego de condiciones, los cuales se van resolviendo en el curso del proceso”.

 

*“La adjudicación del PAE 2022 no estuvo exento de los requerimientos por parte de los proponentes, la Administración estuvo al tanto de las solicitudes de todos y cada uno de ellos a fin de adjudicar de manera correcta y ajustada a derecho dicho contrato”.

 

*“Como bien lo dice el artículo de la revista Semana el proceso licitatorio fue objeto de vigilancia preventiva y fruto de ello es que se abre una averiguación preliminar para verificar entre otros asuntos, las observaciones presentadas por los oferentes y las respuestas a las mismas, el cumplimiento del cronograma de la licitación y los informes de la calificación de las propuestas; además de analizar las quejas que los ciudadanos hayan presentado frente al proceso”.

 

*“El artículo es claro en indicar que se trata de una averiguación que busca establecer si se presentaron fallas en el proceso. Teniendo conocimiento de esta situación solicitaré ser escuchados en versión libre y aportar todas las pruebas que tenemos en nuestro poder, así como a resolver todos los interrogantes del órgano de control”.

 

*“Atenderemos de manera responsable todas las inquietudes de las entidades de control y de la ciudadanía en general, como ha sido mi costumbre a lo largo de mi trayectoria administrativa”.