A Santiago Quintero, graduado en el Liceo Isabel la Católica de Manizales, lo acompañaron ayer su madre, Kelly, y su hermana, Salomé.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

A Santiago Quintero, graduado en el Liceo Isabel la Católica de Manizales, lo acompañaron ayer su madre, Kelly, y su hermana, Salomé.

Autor

Diana Vidal y Óscar Veiman Mejía

LA PATRIA | Manizales

El año académico para los estudiantes de colegios públicos de Manizales concluye hoy. Cerca de 40 mil alumnos quedan en vacaciones. El viernes pasado comenzó para alrededor de 80 mil de los otros 26 municipios de Caldas.

El 2022 fue bueno para Gerónimo Gutiérrez, quien pasó de décimo a once en el colegio Jaime Duque Grisales, de Villamaría. Su mamá, Salomé, está feliz porque a su hijo le queda un año para finalizar el bachillerato.

Gerónimo aprovechará las vacaciones para continuar jugando el torneo de fútbol en la cancha de Los Arrayanes, en Manizales. El joven espera la llegada de su tía, con quien tiene planes de viajar.

El regreso a clases para los alumnos será el 23 de enero. Los docentes comenzarán el 9 de enero con dos semanas institucionales, en las cuales preparan sus actividades con los directivos.

Balance y planes

Sofía Ramírez, estudiante

Me gustó el año escolar, aprendí mucho. Para estas vacaciones invertiré el tiempo en mí misma, por ejemplo, haciendo ejercicio.

Teresa Herrera Muñoz, madre de estudiante

Gracias a Dios el año estuvo muy bien. Estamos contentos porque nuestro hijo pudo estudiar y retomar clases en el colegio.

Carlos Castro, docente

Volver a clases después de la pandemia fue muy bueno, porque volvimos a la normalidad. Les deseo muchos éxitos a los estudiantes para el próximo año.

Alba Yaneth Torres, madre de estudiante

El año escolar fue muy fructífero, y para las vacaciones esperamos viajar.

Yessenia López, estudiante

El año escolar fue muy difícil, hubo muchos obstáculos, pero pudimos culminar de la mejor manera.

Silviana Lara, estudiante

El principio de año fue un poco difícil porque aún nos estábamos adaptando al regreso de la pandemia, pero el año terminó bien. Durante las vacaciones me prepararé para seguir estudiando.

Licitación para el PAE

Una dificultad este año en Caldas, con los 26 municipios distintos de Manizales, tuvo que ver con el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Al principio del 2022 hubo inconvenientes en la adjudicación del contrato, lo que llevó a un retraso de casi tres semanas en la prestación del servicio.

Para completar, el año cerró con falta del complemento alimenticio, pues faltaron mil 800 millones de pesos para asegurar refrigerio y almuerzo hasta la semana pasada.

Por eso, en busca, por ejemplo, de garantizar el restaurante desde el primer día de clases del 2023, la Secretaría de Educación departamental abrió desde ayer la licitación:

  • A través del SECOP II se dio apertura al proceso de contratación LP-SED-022-2022 correspondiente a la prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar calendario 2023.
  • Desde la Secretaría de Educación se hace un llamado a las empresas prestadoras y a las veedurías a participar del proceso que se hará en la modalidad de licitación pública con un plazo de presentación de oferta hasta el 28 de diciembre a las 12:00 del mediodía y una fecha estimada de adjudicación el 13 de enero del 2023, teniendo en cuenta que el regreso a clases es el 23 del mismo mes.
  • La Jefe de la Unidad de Cobertura y líder del proceso, Diana María Cardona García, expresó que la adjudicación se hará por $21.114 millones, exento de IVA, con el que se entregará un estimado de 44.900 complementos de almuerzos y 10.900 raciones industrializadas por 81 días hábiles, momento en el que se harán los trámites pertinentes para darle continuidad.
  • Igualmente mencionó que desde ya el Gobierno Departamental realiza gestiones y acercamientos ante el Ministerio de Educación para la adquisición de más recursos y se está conformando la bolsa común con las Alcaldías.

Temas Destacados (etiquetas)