Guido Echeverri, senador caldense.

Foto | LA PATRIA

Guido Echeverri, senador caldense.

Autor

Guido Echeverri, senador de la República, habló este jueves con LA PATRIA Radio sobre el cambio del modelo de salud de los docentes y la elección de rector de la Universidad Nacional de Colombia. Esto dijo el caldense: 

¿Cuál es su postura frente al cambio en el modelo de salud de los docentes? 

Una vez empezamos a conocer la dificultades por las que estaba atravesando la modificación del modelo de salud citamos al Congreso a un debate, también a los ministros de Salud, Educación, Hacienda y Trabajo, y convocamos a las directiva de Fecode. 

Indagamos en la incidencias en el nuevo modelo de salud del magisterio. Es una transición improvisada y apresurada e irresponsable por parte del Gobierno. No se concibe cómo en un mes el presidente dijera que no iba más el modelo anterior. El tiempo de transición de un mes no era suficiente. 

Las consecuencias son un modelo que no está suficientemente reportado y que hoy tiene en Colombia a 800 mil maestros y sus familias en muchas dificultades. Demostrando que el modelo anterior, si bien tenía fallas no lo cambiaron por uno mejor. Esa transición ha salido sumamente mal. 

¿Cuál es su análisis de la declaración del presidente, Gustavo Petro, de tener un Aerocafé minimalista? 

Estas declaraciones del presidente Petro son muy equívocas como suele ocurrir con la que dice. No compartimos el término minimalista, no sabemos si habla de un proyecto más barato o más pequeño. Lo que uno supone es que está planteando hacer un aeropuerto de costos menores. 

Pero yo respaldo de la visita el hecho que ha cambiado de criterio porque después de la charla con el alcalde anterior cuando se le dijo que era un proyecto de élites, hoy entiende que se requiere en la región. 

Toca unirnos todos para que efectivamente ese apoyo se concrete y podamos contribuir con el proyecto. 

¿Cuál es su análisis de la decisión del ministro de Educación de dar la orden de nombrar un rector en la Universidad Nacional de Colombia distinto al ya elegido por el Consejo Superior? 

 Yo no dudo en calificar la actitud del Gobierno como la más burda y grosera pretensión de violentar la autonomía universitaria. 

Ninguna democracia en el mundo desconoce el principio de la autonomía universitaria. El escenario universitario es el escenario del pensamiento libre y de conciencia crítica de una sociedad y que debe actuar independiente de cualquier intromisión política e ideológica. 

He averiguado y el rector Ismael Peña fue nombrado siguiendo todos los procedimientos establecidos en la ley y el estatuto de la universidad. 

Lo que se ha venido dado es una grosera pretensión del Gobierno de intervenir en la formación del gobierno universitario horadando de manera delicada en ese principio constitucional de la autonomía universitaria. 

Escuche la entrevista completa aquí: