Cable Aéreo

Foto | Luis Fernando Trejos | LAPATRIA

El gerente del Cable Aéreo, Juan Pablo Ángel, denunció robos en la entidad por $14 millones 800 mil.

LA PATRIA | MANIZALES

Daños continuos en los torniquetes o máquinas de recibo, falta de control de los tiquetes que se imprimen y se venden, irregular manejo en las taquillas y hasta en la recarga de las tarjetas.

Estas fueron algunas de las denuncias que hizo ayer Martha Inés Torres Castaño, una de los cuatro empleados del Cable Aéreo inculpados en el reciente supuesto robo que denunció el gerente Juan Pablo Ángel por $14 millones 800 mil, caso que hoy está en manos de la Fiscalía.

Después de la denuncia el pasado jueves, la empleada decidió dar sus declaraciones ayer, no solo para insistir en su inocencia, sino para señalar también que se está faltando al debido proceso, como quiera que se está juzgado y condenando, sin tener pruebas contundentes de su culpabilidad.

Falta de control

Aunque la empleada reconoció que efectivamente hubo robo, aseguró que en su caja de pago hubo un abuso de otros empleados que la utilizaron, hecho que se confirmó en algunos videos, por lo que hizo el llamado de atención, pero no hubo una explicación clara de ese manejo irregular y la inculparon.

Con respecto al dinero, Torres Castaño sostuvo que es muy raro que se hable de tanta plata, ya que les hablaron de la pérdida de 1.002 tiquetes entre el 1 de enero y el 8 de mayo, valor que al precio de hoy, con un pasaje a $2 mil 500, bordea los $2 millones 505 mil. "Por eso no me voy de acá hasta limpiar mi nombre, me están diciendo que renuncie, pero no lo haré hasta que aclare esto, llevo 6 años y medio en la empresa, nunca he tenido un llamado de atención y estoy a punto de pensionarme. Quieren sacar esto muy rápido, pero soy inocente y por eso sigo aquí para dar la cara, no tengo que esconderme", dijo.

 

Persecución

La empleada habló de persecución laboral con varios empleados y que, en su caso, aunque le diagnosticaron fibrilación auricular y una isquemia cerebral, la han mantenido en el área de abordaje, aunque la restricción médica es que no puede estar en esta zona, al ser un evento cardiovascular.

También coincidió con el presidente del sindicato Sintratransporte, Wilson Rivera Cataño, con respecto a la complicidad de algunos vigilantes, y que el software ni el sistema ni los equipos son tan seguros como asegura el gerente. "Pero no hacen nada, ni se dan cuenta de lo que sucede", añadió. Adicionalmente resaltó que no hay control de los tiquetes que se venden y por esto muchos usuarios se aprovechan y sacan comprobantes viejos para que los dejen pasar y ganarse un viaje.

Un fortín político

Aseguró que sí hay un manejo político y que muchos empleados se contratan con el respaldo del alcalde y de su primo, el representante a la Cámara Santiago Osorio, con un trato preferencial. "A algunos se les preguntan por sus padrinos, y dicen: Carlos Mario, el papá de Carlos Mario y Osorio".

El personero municipal de Manizales, Fernando Arcila Castellanos, sostuvo ayer que solo se enteraron del caso a través de los medios de comunicación, aunque dicha denuncia se debería activar y poner en conocimiento a través de todos los organismos de control, incluyendo la Personería. Sostuvo que abrirán una indagación preliminar para hacerle un seguimiento a las denuncias que presentó el gerente, pero que también abrirán otra indagación por el presunto acoso laboral contra algunos empleados.

"Sí hay un fortín burocrático"

El concejal Christian Pérez, del Partido ASI, respaldó la denuncia de que hay un fortín burocrático en el Cable, utilizado por el gobernante de turno para fortalecer sus aspiraciones políticas. "Es tiempo atrás, pues recordemos que la gerencia de Herman Loaiza fue utilizada con fines electorales y favores políticos. Ese modelo fue el mismo que adoptó el actual alcalde, incumpliendo sus promesas de que esas prácticas iban a desaparecer, pero están más vivas que nunca". También coincidió con la serie de problemas tecnológicos que ha tenido el Cable, y por eso el irregular control de tiquetes y de acceso.

César Díaz, concejal del Partido Liberal también coincidió con que es un fortín político y el ingreso de muchas personas sin llenar los requisitos de Ley que ganan mucho más que quienes llevan más tiempo. Aseguró que uno de los sindicatos fue orquestado y manejado por el mismo gerente. Se preguntó cuál es la capacidad de Ángel para controlar estos robos, pese a su larga experiencia y sus promesas de que esto no volvería a suceder. Igual cuestionó su poca gestión para defender el contrato del Mío Cable que representaba unos 8 mil millones de ingresos al año y cerca del 40% de la utilidad del Cable Aéreo.

Hay mucho material probatorio

El gerente del Cable Aéreo, Juan Pablo Ángel, sostuvo que aunque no han señalado ni mencionado directamente los nombres de las personas y que es respetuoso del debido proceso, sí tienen el suficiente material probatorio y las pruebas claras para demostrar los ilícitos que se han cometido.

 

Temas Destacados (etiquetas)