Felipe Gutiérrez (i), gerente deportivo del Once Caldas, asistió al Concejo de Manizales en representación del Club para el debate sobre la no participación del Blanco en la Liga Femenina.

Foto | LA PATRIA Felipe Gutiérrez (i), gerente deportivo del Once Caldas, asistió al Concejo de Manizales en representación del Club para el debate sobre la no participación del Blanco en la Liga Femenina.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Alrededor de cuatro horas y media duró este miércoles la socialización al Acuerdo 1144 del 22 de agosto del 2023 que exonera al Once Caldas de pagar impuestos, pero con el compromiso de invertir esos recursos en la promoción del fútbol femenino y en las escuelas formativas.

Al debate asistieron la mayoría de convocados: concejales, secretarios de despacho, futbolistas y aficionados. Pero no llegó el actor principal, Tulio Mario Castrillón, el presidente del Once Caldas, quien argumentó estar incapacitado.

En su lugar envió a Andrés Felipe Gutiérrez Vásquez, gerente deportivo y vicepresidente de la Fundación Once Caldas, quien respondió a los cuestionamientos de los concejales, las futbolistas y los ciudadanos que intervinieron.

El debate se centró en la no participación del club en la Liga Femenina. Gutiérrez, después de exaltarse y decir que algunas de las críticas de los concejales estaban fuera de contexto, por lo que los corporados le llamaron la atención, explicó que se debe a la falta de recursos. "El problema es económico: no tenemos con qué subsidiar el tema del fútbol profesional femenino", aseguró.

Añadió que no participan en la Liga porque "la voluntad del fútbol femenino es el apoyo" y no lo tienen. Incluso, reveló que solo dos empresas tuvieron la intención de patrocinar el equipo: 100% Huevos y la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), entre ambas por un valor de $40 millones.

Según Gutiérrez Vásquez, la Dimayor les dice que deben sacar un equipo femenino, con un contrato de ocho meses para cada jugadora, el primero de pretemporada, otro de vacaciones y los seis meses restantes de la temporada regular.

Con base en esa normativa, explicó los costos de inscribirse en la Liga Profesional: "30 deportistas por $2 millones cada una. Son entre $600 y $800 millones mínimo para competir, sin contar gastos en transporte y hotelería cuando se juega de local". El gerente deportivo aclaró que en esos recursos no se cuentan cuerpo técnico y la indumentaria.

Sobre la ausencia del presidente Castrillón, Gutiérrez Vásquez dijo que desde hace ocho días estaba hospitalizado y por eso no asistió.