Resultados de convenio cafetero Foto | cortesía | LA PATRIA

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Fue clausurado el convenio de productividad cafetera, firmado por el Comité de Cafeteros de Caldas y la Alcaldía de Manizales.

Autor

Piloto de paz

Buenaventura (Valle). La fase exploratoria de diálogos entre las bandas Los Espartanos y Los Shottas, que comienza en Buenaventura, se convierte en piloto alrededor de la propuesta de Paz total que impulsa el gobierno del presidente, Gustavo Petro. “Es un modelo, un laboratorio de paz para todo el país; no para replicar el mismo proceso, pero sí para generar confianza en otras organizaciones a nivel nacional”, según monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de la Diócesis de Buenaventura, quien destacó la aproximación entre estas dos bandas, que han manifestado su deseo de no generar más violencia.

El cierre de La Crónica

Armenia. En una reciente asamblea de accionistas del diario La Crónica del Quindío, unos accionistas minoritarios que llevan rato incómodos en la sociedad, propusieron dejar de imprimir el diario y liquidarlo antes de finalizar este año. Su propuesta fue filtrada a otros medios dando como un hecho el cierre del periódico. La realidad es que el diario está dando utilidades operativas, y su dificultad financiera radica en el pago de la nueva sede que están ocupando. Hasta el momento, el socio mayoritario no tiene intención de cerrar, y lo que sigue serán unas difíciles negociaciones entre los accionistas de esa empresa. Ojalá prime la sensatez y se mantenga circulando el periódico, con 31 años en el mercado, que ocupa a más de 40 personas en Armenia.

Resultados de convenio cafetero

Manizales. Fue clausurado el convenio de productividad cafetera, firmado por el Comité de Cafeteros de Caldas y la Alcaldía de Manizales. Es un programa que ha repartido 4 mil 250 bultos de abono a los agricultores que renovaron o sembraron café en la capital caldense este año. Dicho insumo hizo posible nuevas siembras en unas 75 hectáreas de café, con 490 mil árboles. Se entregaron 440 mil colinos de café en las diferentes veredas, donde se benefician 82 caficultores con la tecnificación de sus cultivos, así como 150 familias, con el plan alimentario. También se realizó un concurso de café tostado en el que se entregaron $21 millones a los ganadores.

Inversiones en transición energética

Bogotá. La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó el plan general de inversiones con un monto estimado entre $25,3 y $29,8 billones para el 2023, con el propósito de avanzar en la consolidación de la Estrategia 2040 y la hoja de ruta para la transición energética del país. Para este último se anunciaron inversiones entre $5,9 billones y $6,8 billones en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión y vías, y eficiencia energética; hasta $4,1 billones para la autosuficiencia en gas y entre $15,8 y $18,9 billones para garantizar la seguridad energética, la sostenibilidad financiera y favorecer la balanza comercial del país.

Destronados
Destronados Foto | LA PATRIA

Chinchiná. León, en el estado de Guanajuato (México), ostenta desde este sábado los récords de la taza más grande del mundo y el de mayor cantidad de personas bebiendo café de la misma taza. Ese era el Guinness World Récords que había conseguido en el 2019 el municipio de Chinchiná.

Temas Destacados (etiquetas)