Llama Olímpica de Manizales a Murillo

Llama Olímpica de Manizales a Murillo
Foto | Alcaldía de Murillo | LA PATRIA

Autor

Llama Olímpica de Manizales a Murillo
Manizales
. Este martes arrancó en Manizales la programación de la celebración de los 150 años de Murillo, que va hasta el lunes festivo. Deportistas de este municipio vecino del Tolima partieron con la Llama Olímpica desde la Plaza de Bolívar de Manizales y con rumbo al sector de Maltería para ascender a Letras, bordearon el Volcán Nevado del Ruiz por la carretera que será la vía Cambao-Manizales, para llegar a su municipio y comenzar las festividades. Fueron 82 kilómetros de recorrido.

Lazos familiares
Manizales.
Familia que trabaja unida permanece unida. Además de que los hermanos Carlos y Laura Arias trabajaran uno como secretario de Deporte, antes de su renuncia para aspirar como candidato a la Alcaldía, y ella como líder de atención al cliente en Aguas de Manizales. La exnovia del exgerente de la Lotería Arturo Espejo, Juliana Arango, hace parte del equipo de la Secretaría de Hacienda, además es hermana de Alejandro Arango, gerente de Infimanizales. La mamá del secretario de Planeación, Daniel Quiceno, María María Adela Arcila Gómez, trabaja desde marzo como coordinadora de compras en Aguas de Manizales.

El 17, día para rector
Manizales.
Se dice que la elección del rector de la Universidad de Caldas 2022-2026 se cumplirá el 17 de noviembre. Siete meses lleva la espera. Los aspirantes finalistas son Claudia Patricia Jaramillo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Fabio Arias, secretario de Educación de Caldas, y el Voto en blanco.

Mambrú en las tablas

Mambrú en las tablas Foto | LA PATRIA
Manizales. Hoy y mañana se tendrá la presentación en el Teatro Tich de la obra Mambrú, la cual está inspirada en el masivo desplazamiento de campesinos de sus tierras por cuenta de la violencia paramilitar, pero siguiendo patrones estéticos que toman elementos de La Tempestad de Shakespeare, combinados con la creación propia de un lenguaje escénico. Esta obra es la décima escrita por el desaparecido Rodrigo Carreño. El tema está muy a tono con las prioridades de reflexión alrededor de la paz que se tienen hoy en Colombia.

Temas Destacados (etiquetas)