Las unidades caninas permitieron identificar a dos ciudadanos que transportaban droga.

Fotos | Cortesía Policía de Manizales | LA PATRIA

Las unidades caninas permitieron identificar a dos ciudadanos que transportaban droga.

Autor

El perro Logam tiene 7 años y es reconocido por su agudo olfato para detectar estupefacientes, pero a él lo acompañan otros cuatro caninos en la labor de detectar estupefacientes en sitios insospechados.

Hace un mes aproximadamente halló tres paquetes cargados de marihuana y drogas sintéticas en bodegas de empresas de encomiendas de Manizales.

El turno ahora fue para Ali y Max, dos labradores, que el martes y el jueves evitaron que los vendedores de vicio hicieran de las suyas y no solo permitieron encontrar drogas, sino que eso permitió la captura de dos sujetos el pasado martes en hechos aislados, en la Terminal de Transportes.

El primer hecho se dio durante una requisa a un sujeto, sobre quien la perra Ali, de seis años, avisó a los uniformados de la Policía. Al requisarlo le hallaron 12 bolsas con 20 gramos de tusi o cocaína rosada entre sus pertenencias. Viajaba hacia Bogotá.

Luego, en otra actividad de registro en una taquilla, el canino Max de cuatro años, volvió a dar el aviso. Otro ciudadano transportaba 171 gramos de marihuana con destino a Pensilvania, la que iba dentro de una bolsa de cierre hermético en la maleta. A ambos los capturaron para que respondan por tráfico de estupefacientes.

 

Experto

Logam, Ali y Max pertenecen al Grupo K9 de la Policía de Carabineros de Manizales. Con ellos también están Lord y Sam. Su guía canino es el intendente jefe Jesús Pineda, con quien han recibido condecoraciones por los golpes a los traficantes de estupefacientes.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeX , SpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.