En el peaje Tarapacá, en la vía que de Pereira conduce a Manizales, hallaron 75 galones de vino fraudulento.

Foto | LA PATRIA

En el peaje Tarapacá, en la vía que de Pereira conduce a Manizales, hallaron 75 galones de vino fraudulento.

 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

En un operativo conjunto entre la Dirección de Fiscalización de Risaralda y unidades de la Policía de Carreteras que tienen su punto de operación en el peaje de Tarapacá, en la vía Pereira - Manizales, se logró el hallazgo de 75 galones de vino fraudulento, cada uno con una capacidad de 1.000 centímetros cúbicos.

Para la Dirección de Risaralda, esta es de las incautaciones más importantes logradas durante este año, en cuanto a licor se refiere, de la mano de una entidad policial, ya que se evitó que 75 mil centímetros cúbicos de vino perjudicaran la salud de unas 2 mil 500 personas.

"Este decomiso continúa prendiendo las alarmas en la Secretaría de Hacienda, porque muchas personas siguen exponiendo su patrimonio y hasta su libertad al producir y vender este tipo de productos que son considerados fraudulentos", se explicó.

Se asegura lo anterior porque el vender licor fraudulento tiene tres consecuencias muy claras:

  1. La sanción que debe pagar el propietario de la misma, la cual alcanza las 15 veces el impuesto dejado de pagar.
  2.  A esa sanción se le suma el total del dinero que no pagó por concepto de impuesto al consumo.
  3. Un cierre del establecimiento, sin importar la cantidad del licor que se le aprehenda.
  4. Los comerciantes a los que se les encuentra ese tipo de productos deben ser denunciados ante la Fiscalía.