La Dirección Territorial de Salud de Caldas ya fumigó en algunas localidades del departamento. Aquí se muestra la intervención química en Belalcázar.

Foto | Cortesía Dirección Territorial de Salud de Caldas | LA PATRIA

La Dirección Territorial de Salud de Caldas ya fumigó en algunas localidades del departamento. Aquí se muestra la intervención química en Belalcázar.

LA PATRIA | Manizales

879 casos de dengue, entre probables y confirmados, cuenta el departamento a la semana 19 del 2024 (en la 16 eran 623). Así lo informó la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). 510 de esos 879 ya están certificados.

Ambas cifras las están utilizando desde la entidad para trabajar, por municipios, en la contención del virus.

Desde diciembre del 2023 comenzaron la intervención química (fumigación por sectores) en Victoria. Luego continuaron en las localidades que registraron brotes: La Dorada, Belalcázar, Aguadas, Salamina y Palestina.

Esta semana el turno es para Viterbo. Jorge Andrés Patiño Arias, coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC, mencionó que ya avisaron ─mediante perifoneo─ que estarán fumigando en el pueblo.

"Esperamos que la gente tenga la disposición. Vamos a pasar con el equipo haciendo la intervención", dijo mientras resaltaba la colaboración de la Administración municipal, la Secretaría de Salud y el Hospital San José.

 

¡A cuidarse!

Vale recordar que el dengue es un virus transmitido por un vector, el Aedes aegypti. Las hembras necesitan sangre para producir sus huevos, por lo que pican a las personas. Ahí es cuando pueden contagiarlas.

Patiño Arias, que está detrás del trabajo preventivo, instó a evitar agua estancada en tanques, llantas, floreros y otros recipientes. Su llamado también es el de no acumular inservibles.

El profesional recomendó usar ropa de manga larga, pantalones y repelente en aquellas partes del cuerpo que no se logran cubrir con dichas prendas. Dijo que también es útil emplear toldillos durante las noches.

El coordinador subrayó que antes el mosquito era de hábitats por debajo de los 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar. Por el cambio climático, este se ha trasladado a otras zonas, lo que ha generado mayor amenaza.

"Lo hemos encontrado a unos 2 mil 300 metros. Los mosquitos se van adaptando y, en ese orden de ideas, cuando usamos repelente, también se acostumbran a ello. Luego estos productos no tienen el mismo efecto".

Conozca aquí más recomendaciones: Dengue en Caldas: situación actual, síntomas y recomendaciones en Un Café de agua fresca

 

En cifras

Estos son, por localidades, los casos probables y confirmados que cuenta la DTSC a la semana 19 del 2024 en el departamento:

Municipio Casos
Salamina 144
Belalcázar 121
Aguadas 105
La Dorada 92
Palestina 87
Chinchiná 68
Viterbo 54
Risaralda 37
Manizales 29
Samaná 26
Anserma 24
Riosucio 17
Victoria 16
Norcasia 12
Neira 7
Marmato 7
Villamaría 5
Marquetalia 5
Supía 4
Filadelfia 2
Pácora 2
Pensilvania 2
San José 2
Marulanda 1
Aranzazu 0
La Merced 0
Manzanares 0
Reporte sin municipio 10

 

Los síntomas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos son algunos síntomas comunes de dengue:

  • Fiebre alta.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Sed intensa.
  • Hemorragias por la encía y la nariz.
  • Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen.
  • Brote en la piel (cuando el cuadro médico es más severo).
  • Malestar general.
  • Agrandamiento de ganglios linfáticos.

 

En el mundo

En las últimas décadas, la incidencia del dengue en el mundo aumentó. Según la OMS, los casos notificados a la entidad pasaron de 505 mil 430 en el 2000 a 5,2 millones en el 2019.

 

En más riesgo

Niños, adultos mayores y gestantes tienen más riesgo de fallecer, si contraen el dengue. Las viviendas de ellos deben tener cuidados especiales.

Este es un virus que puede conducir a una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI). Tenga en cuenta que es mortal.

No se automedique si desarrolla síntomas. Busque ayuda médica, en el menor tiempo posible.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.