Persona sostiene una hoja de cannabis con el atardecer en el fondo.

Foto de David Gabrić | Unsplash

En los últimos años, han surgido diferentes variaciones sobre el consumo tradicional de la marihuana, buscando acercar sus beneficios a más personas. Una de ellas es el Delta 8 THC. Si usted desea aclarar dudas acerca de lo que es el Delta 8 y sus beneficios, ha llegado al lugar correcto.

En este artículo, se explorará más a fondo el Delta 8 THC, sus propiedades y su situación legal en Colombia.

 

En resumen

  • El Delta 8 THC es un cannabinoide que puede extraerse tanto de las plantas de marihuana como de las de cáñamo. En los últimos años, se ha convertido en una solución para muchas personas que desean los beneficios asociados al cannabis.
  • Se está estudiando su eficacia para tratar dolores, disminuir inflamación, controlar episodios de estrés y en general, mejorar los niveles de bienestar.
  • En Colombia, su uso se ha extendido en los últimos años. Su consumo está distribuido entre comestibles, vapeadores y flores que pueden ser armadas como los porros tradicionales sin el efecto tan invasivo de estos.

 

¿Qué es el Delta 8?

Cuando hablamos de Delta 8, se hace referencia a un cannabinoide, esto se refiere a una sustancia química que se encuentra en las plantas de marihuana y cáñamo y que compone parte de su estructura biológica. Es un compuesto que produce una serie de efectos más suaves que el THC tradicional, cuyo nombre completo es Delta 9 THC. Este es el componente más conocido de la marihuana, asociado a los efectos psicoactivos que la planta produce.

El Delta 8 se encuentra en pequeñas cantidades tanto en la marihuana como en el cáñamo, pero su concentración es generalmente más alta en el cáñamo.

En los últimos años, esta sustancia se ha vuelto muy popular porque permite reducir la intensidad en los efectos que genera el THC tradicional (llamado Delta 9 THC), lo que da paso a que más personas se atrevan a consumirlo y obtener los beneficios que posee.  

Sus efectos suelen ser descritos como relajantes y agradables, sin llegar al punto de adormecimiento o aceleración que genera el Delta 8 THC. Esto se debe a que el cáñamo contiene una cantidad mucho menor de THC que la marihuana.

Asimismo, el Delta 8 tiene una gran cantidad de defensores dentro de la comunidad médica y científica por sus contribuciones a pacientes en estados graves, ofreciendo una reducción importante de dolores.

 

¿Cómo se obtiene el Delta 8?

La extracción del Delta 8 implica un proceso en donde se emplean una serie de capacidades manufactureras con el fin de garantizar altos estándares de calidad y seguridad en el producto final. 

A pesar de que el proceso se ha industrializado en los últimos años, suelen intervenir muchas personas en cada una de las fases relativas a la extracción y procesamiento de esta sustancia química. 

El proceso de extracción supone una serie de pasos que deben ser cumplidos a cabalidad. Antes de explicar el proceso, es necesario enfatizar que el Delta 8 se puede extraer tanto del cáñamo como de la marihuana.

En tal sentido, cuando la extracción se hace a partir de la marihuana, se debe seleccionar un tipo de planta que contenga altos niveles de Delta 8. En la actualidad, hay cada vez más cultivadores de cepas con alto grado de Delta 8.

Posteriormente, se separan los componentes de la planta a través de un proceso químico. Luego, debe ser sometido a un proceso de refinamiento en contra de impurezas, elementos residuales y sustancias no deseadas. Se busca el grado más alto de pureza.  

Este estado se logra mediante técnicas de destilación o cristalización. Una vez pasa estos procesos, se puede obtener la sustancia que posteriormente debe ser clasificada, almacenada y distribuida.  

En el caso del cáñamo, se machacan las flores crear una pasta homogénea que luego se disuelve utilizando productos químicos. Tras esto, se realiza el mismo proceso de quitar impurezas y finalmente se destila para obtener el aceite del Delta 8.

Igualmente, también es posible generar sintéticamente el Delta 8 empleando otra sustancia presente en las plantas de marihuana: el CBD. Para este fin se emplean reacciones químicas controladas.

Este mecanismo suele ser muy popular a nivel industrial, ya que permite la producción controlada de grandes cantidades de Delta 8 independientemente de la cepa de cannabis usada.

 

Efectos que produce el Delta 8

Como hemos señalado, el Delta 8 posee una serie de efectos relajantes, que son menos intensos que los que general el Delta 9 THC y que permiten que las personas se sientan más seguras y más abiertas a experimentar la gran cantidad de aspectos positivos que puede generar este cannabinoide.

Algunos de los efectos que produce el Delta 8 son los siguientes:

  • Promueve una mejora de los ciclos de sueño
  • Ayuda a disminuir la ansiedad.
  • Ayuda a disminuir dolores musculares.
  • Promueve una sensación de relajación y disminución del estrés.
  • Promueve un aumento del apetito.
  • Ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
  • Promueve mayores niveles de concentración.
  • Promueve una sensación de bienestar general y mejora del estado de ánimo.
  • Estimula el apetito sexual.

Los efectos suelen variar dependiendo de cada organismo, sin embargo, en la mayoría de los casos suele ser común la sensación de bienestar y estimulación de la relajación. 

 

La potencia del Delta 8

La potencia del Delta 8 dependerá principalmente de la dosis que se desee ingerir. Las dosis suelen variar dependiendo del método de consumo que se desee emplear, ya sea por vía comestible o por medio de un vapeador. 

Es importante tener en cuenta que la forma en que se consume el Delta 8 también puede afectar su potencia. Por ejemplo, cuando se fuma, el Delta 8 transita de manera más rápida hacia el cerebro, lo que aumenta su potencia y, por lo tanto, los efectos del mismo.  

En cambio, cuando se consume en forma de gomitas o tinturas, el Delta 8 tarda mucho más tiempo en surtir efecto, y su potencia puede ser menor. Sin embargo, esto no restringe sus beneficios, solo genera una reacción más controlada. 

El Delta 8 se considera una alternativa más suave al THC tradicional, ideal para aquellos que buscan experimentar algunos de los efectos psicoactivos sin sentir la intensidad de los efectos secundarios asociados con la marihuana de alta potencia, como la ansiedad o la paranoia.

 

Delta 8 y Delta 9: ¿cuál es la diferencia?

Existen algunas diferencias importantes entre Delta 8 y Delta 9. Primero es necesario puntualizar que el Delta 9 también es conocido como THC y suele ser la opción más abundante en el mercado del cannabis.

La diferencia principal entre Delta 8 y Delta 9 tiene que ver con sus estructuras químicas, las cuales son ligeramente diferentes entre sí, lo que termina afectando su interacción con los receptores nerviosos del cerebro y, por lo tanto, con el cuerpo. 

El Delta 9 es mucho más potente y puede causar efectos psicoactivos más intensos, mientras que el Delta 8, así como el HHC, es más suave que el Delta 9, garantizando que sus efectos no sean tan intensos.

A pesar de esta diferenciación, es necesario matizar en que el Delta 8 siempre contiene THC en cantidades variables, ya que es una variante natural de esta sustancia. Dependiendo del producto y del deseo del comprador, esta cantidad puede ser mayor o menor.

Mientras que el Delta 8 no afecta con tanto ímpetu a los receptores nerviosos del organismo, el Delta 9 sí lo hace, por el hecho de que su composición química se une más fuertemente a los receptores cannabinoides en el cuerpo.

 

¿Los productos a base de Delta 8 son sintéticos o naturales?

Los productos a base de Delta 8 pueden ser tanto sintéticos como naturales. El Delta 8 puede ser sintetizado en un laboratorio a partir de la realización de procesos químicos que transformen el THC presente en las plantas. 

Sin embargo, también puede ser extraído directamente del cáñamo, de donde suelen generarse la mayoría de los productos comercializados en suelo colombiano.  

En la actualidad, la mayoría de los productos a base de Delta 8 disponibles en el mercado global se producen de manera sintética, ya que esto permite un mayor control sobre la pureza y la concentración del compuesto. 

 

¿Cuál es la dosis segura al consumir Delta 8?

Es importante señalar que la dosis segura de Delta 8 puede depender de varios factores que tienen que ver con las personas que deseen consumirlo, incluyendo la edad, el peso, el estado de salud general y la tolerancia individual al cannabis.

En términos generales, se considera una dosis segura de Delta 8 entre 5 y 50 miligramos. Sin embargo, dependerá de los aspectos personales y del modo de ingesta que se utilice.

Para evitar cualquier eventualidad, es prudente comenzar con una dosis baja e ir aumentando gradualmente si es necesario. Es importante destacar que consumir mucho Delta 8 por primera vez puede aumentar el riesgo de experimentar efectos secundarios no deseados

Por lo general, se recomienda esperar un tiempo prudente tras consumir Delta 8 por primera vez, usualmente entre 45 y 60 minutos, con el fin de evaluar los efectos antes de considerar subir la cantidad.

Los científicos y profesionales de la salud recomiendan no exceder la dosis segura y, en caso de problemas tras el consumo, acudir a centros de salud que puedan revertir la situación. 

Lo mejor es es empezar con dosis bajas e irlas aumentando despacio, esperando el tiempo necesario después de consumir para sentir los efectos. 

 

Legalidad del Delta 8

Actualmente, en Colombia, no existe una ley específica que estipule la ilegalidad del Delta 8. Sin embargo, el uso de las fibras y granos del cáñamo es legal según la ley número 2204 aprobada por el Congreso en 2022.

Sin embargo, como el Delta 8 también es un cannabinoide, su legalidad puede ser cuestionable y puede depender de la interpretación de las autoridades. En líneas generales, su legalidad se encuentra en una zona gris que debe ser definida a través de un dictamen constitucional o judicial. 

 

Precauciones sobre el uso de Delta 8

Si bien el Delta 8 puede ser una alternativa menos potente y más suave que el Delta 9, aún es importante tener precauciones al usarlo. Como con cualquier sustancia, es recomendable comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente para evaluar la tolerancia individual.

Asimismo, resulta necesario consumir Delta 8 de marcas y fabricantes confiables y que estén debidamente etiquetados y que reflejen el origen del producto y el fabricante que se ha encargado de su procesamiento. 

Un punto clave es revisar que los productos hayan sido analizados por laboratorios externos. Así se garantiza que efectivamente el producto contiene los ingredientes que anuncia en su etiqueta.

También debe tenerse precaución en el caso de que existan antecedentes de problemas psiquiátricos o de abuso de sustancias. En este tipo de casos no deben existir elementos que puedan significar un retroceso en el proceso de rehabilitación.

En este mismo sentido, el Delta 8 no debe ser mezclado con alcohol u otras sustancias psicoactivas. Esta combinación podría provocar grandes afectaciones al organismo y poner en riesgo la vida de las personas. 

Por último, siempre es ideal consultar con un médico antes de utilizar Delta 8, sobre todo si ha pensado en usarlo para lidiar con alguna condición médica.

 

Productos con Delta 8 que puede comprar

Cajas de cartuchos de Delta 8 THC de Delta Munchies

Los productos a base de Delta 8 están ganando popularidad en el mercado, y existen varias opciones para comprarlos. Algunos de los productos con Delta 8 que se pueden encontrar son:

 

Cartuchos de Delta 8

Los cartuchos de Delta 8 son dispositivos que contienen aceite de Delta 8 en su interior. Permiten ingerir el Delta 8 inhalado, lo que lleva la sustancia al cerebro y genera un estado de relación más rápido y potente. 

Son una forma conveniente de consumir Delta 8 sin tener que preocuparse por el olor o el humo. Es importante tener en cuenta que la calidad y la seguridad de los cartuchos de Delta 8 varían según el fabricante, por lo que se debe recurrir a distribuidores autorizados y empresas reconocidas. 

 

Comestibles de Delta 8

Los comestibles de Delta 8 suelen ser una forma discreta y conveniente de consumir Delta 8 THC, ya que no es necesario recurrir a objetos como pipas, vaporizadores o cartuchos.

Entre los comestibles más conocidos se encuentran las gomitas y las tinturas de Delta 8. Las gomitas de Delta 8 son pequeñas golosinas que se parecen mucho a las gomitas de dulce tradicionales.

La principal diferencia es que contienen una cierta cantidad de Delta 8 THC. Generalmente, las gomitas de Delta 8 contienen entre 10 y 30 miligramos de Delta 8 THC por unidad. Son la vía más rápida para ingerir el Delta 8.

Estas gomitas se pueden comprar en una amplia variedad de sabores y formas, como ositos de goma, corazones, estrellas, frutas, entre otros. La dosis recomendada para las gomitas de Delta 8 varía dependiendo de la tolerancia del consumidor y la potencia del producto.

Asimismo, las tinturas de Delta 8 son un tipo de producto a base de cannabis que contiene el aceite extraído de la planta. Para crear la tintura, se extrae el Delta 8 del cáñamo y se diluye en un aceite portador, como el aceite de coco, aceite de cáñamo o aceite MCT.

La tintura se consume sublingualmente, es decir, se coloca debajo de la lengua y se mantiene allí durante unos minutos antes de tragar. La absorción a través de las membranas mucosas debajo de la lengua permite que los efectos se sientan más rápido en comparación con otros métodos de consumo.

 

Vaporizadores de Delta 8

Los vaporizadores de Delta 8 son dispositivos que calientan el líquido de Delta 8 y lo convierten en vapor, que se inhala a través de una boquilla. Son idénticos a los vapeadores tradicionales, solo se modifica la nicotina o saborizantes por el Delta 8.

Estos dispositivos funcionan calentando una pequeña cantidad del líquido en una cámara de calentamiento, que convierte el líquido en vapor. El vapor se inhala y se absorbe en los pulmones, lo que permite que el Delta 8 llegue rápidamente al sistema circulatorio del usuario.

Los vaporizadores de Delta 8 son populares entre los consumidores de cannabis porque son portátiles, discretos y fáciles de usar. Hay una amplia variedad de vaporizadores de Delta 8 disponibles en el mercado, desde modelos desechables hasta dispositivos reutilizables de alta gama.

Al igual que con los cartuchos, es importante comprar vaporizadores de Delta 8 que vengan de marcas reconocidas.

 

Flor de Delta 8

La flor de Delta 8 es una forma de producto de cannabis que contiene niveles significativos de Delta 8, que se obtiene de la planta de cáñamo. Se puede consumir mediante la inhalación de los restos de flor triturados en un vaporizador de hierbas o en un porro o pipa.

 

¿Se puede comprar Delta 8 en Colombia?

Productos como las gomitas, los vapeadores y las flores de Delta 8 pueden ser compradas en establecimientos conocidos como “smoke shops” que en Colombia se encuentran presentes en diferentes centros comerciales y tiendas en todo el territorio.

También pueden ser comprados virtualmente, en tiendas en línea que brindan recomendaciones basadas en el perfil del comprador. 

 

Delta 8 THC: preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en hacer efecto el Delta 8?

El tiempo que tarda en hacer efecto el Delta 8 puede variar dependiendo de cómo se consuma y la dosis que se tome. Si se consume a través de inhalación, como en un vaporizador, los efectos pueden comenzar a sentirse en cuestión de minutos. 

Si se consume en forma de comestibles, como las gomitas o las tinturas, puede tomar más tiempo, de 30 minutos a 2 horas. También puede depender de la tolerancia individual y la sensibilidad del cuerpo a los cannabinoides.

¿Cómo bajar el Delta 8?

Si una persona consume demasiado Delta 8 y experimenta efectos secundarios no deseados, lo mejor es esperar a que los efectos disminuyan con el tiempo. 

Si es necesario, se puede tratar de aliviar los efectos consumiendo alimentos o bebidas ricas en grasas o tomando una ducha fría para reducir la ansiedad. También es importante recordar que la mejor manera de evitar una sobredosis de Delta 8 es consumirlo en dosis bajas y seguir las pautas de uso recomendadas.

Temas Destacados (etiquetas)