Aún se debe usar en transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos.

Foto | EFE | LA PATRIA

Aún se debe usar en transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Carolina Corcho Mejía, ministra de Salud, anunció ayer que ante el aumento de infecciones dadas por adenovirus, influenza y covid-19 se evalúa nuevamente el uso obligatorio del tapabocas en Colombia. La funcionaria explicó que es un propuesta que se está analizando, pero dejó claro que no es una decisión adoptada. Insistió en que las medidas de bioseguridad y vacunación no han cambiado.

“Esta es una propuesta que se está contemplando, de darse, será para personas mayores de 2 años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones, además de los tres lugares donde a la fecha se utilizan obligatoriamente que son: Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), hogares geriátricos y transporte público”, advirtió la jefe de la cartera de Salud.

La propuesta surgió en el Consejo Técnico convocado por el Ministerio de Salud en el que participan expertos (epidemiólogos, neumólogos, intensivistas) para solicitar recomendaciones.

“Estas infecciones dadas por adenovirus, influenza y covid-19 se están presentando y generando incluso un leve aumento de casos lo que nos está congestionando los servicios de urgencias, hospitalización y en general el sistema de salud”, aseguró la ministra.

Agregó que noviembre y diciembre, desde el punto de vista epidemiológico, son meses de alto riesgo por las mayores interacciones y aglomeraciones que se dan y en ese sentido dijo que se ha tenido un aumento leve de los contagios por covid-19.