Hospital Departamental Universitario Santa Sofía.

Foto | Archivo | LA PATRIA Hospital Departamental Universitario Santa Sofía.

Autor

Los servicios de cirugía cardiovascular, neurología y urología se cerraron temporalmente, desde el 3 de mayo, en el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía, por inconvenientes en la contratación del personal. 

Este viernes el gerente del Hospital, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, informó que la próxima semana estarán de nuevo disponibles neurocirugía y urología. “Luego de garantizar exhaustivos procesos legales y contractuales, en busca de un equilibrio financiero para la institución”, precisó el Hospital en un comunicado. 

Además que adelantan las gestiones para que se reabra la especialidad de cirugía cardiovascular.

“Seguimos siendo el Hospital público de alta complejidad del departamento, con más de 70 servicios de tercer nivel habilitados. Es claro también informar que mientras se dan las reaperturas pertinentes el Hospital opera con normalidad. Las urgencias cardíacas y de todo tipo, los servicios de hemodinamia, electrofisiología, apoyos diagnósticos de alta calidad y cardiología no invasiva, han estado funcionando con total normalidad”, enfatizó Piedrahíta Gutiérrez en la misiva. 

Por el talento humano

El abogado José Norman Salazar, director del Centro Nacional de Derecho Médico, le dijo a LA PATRIA el 5 de mayo que esa temporalidad del cierre impactará negativamente en la prestación de los servicios.

Él tiene otra visión de la relación hospital-especialistas: "El Santa Sofía desde hace muchos meses, incluso años, ha presentado una gran dificultad en la contratación del talento humano, tanto de médicos como de otros profesionales especializados en el área".

Temas Destacados (etiquetas)