Pensilvania

Foto | Rubén Darío López Londoño | LA PATRIA / Así permanece la sala de espera del Hospital San Juan de Dios, de Pensilvania, eso ante la falta de médicos. El problema también está en que los pacientes que no pueden asistir a las citas, no las cancelan y les quitan la oportunidad a otras personas.

Una grave situación de salud viven los habitantes de Pensilvania, debido a la falta de médicos en el Hospital San Juan de Dios (HSJD). A la fecha, solo hay dos médicos adscritos a la institución de salud para lo urbano.

“En este momento no podemos asignar citas para consulta, porque no contamos con el personal médico suficiente para atender a la totalidad de nuestros usuarios”, afirmó Carmenza Buitrago, jefe administrativa y financiera del HSJD.

Al parecer, después del encierro por pandemia en el 2020, los médicos recién graduados no quieren ir a trabajar a los pueblos y prefieren esperar a que les resulten oportunidades laborales en la capital del departamento o cerca de su lugar de residencia.

A pesar de que desde hace varios meses han sido publicadas las convocatorias, a través de las redes sociales y en las páginas del hospital, los profesionales no quieren trabajar en Pensilvania. Una posible razón: “Porque queda muy lejos”.

Se cree que los galenos prefieren estar en la ciudad, donde están los especialistas a la mano. En el HSJD también refieren que, aunque muchos contestan a las convocatorias y oportunidades de trabajo, varios de ellos avisan el día antes que no se presentarán y así el problema continúa, lo cual se les sale de las manos a los administrativos de este establecimiento de salud.

Buitrago indicó que la falta de médicos no se debe a los bajos salarios, ya que la entidad hizo un gran esfuerzo para brindar un ingreso digno a los profesionales de salud; además de que en Pensilvania se les paga seguro y a tiempo.
 

En lo rural, con servicios

Aunque el problema se presenta para el servicio médico en el área urbana de Pensilvania, “el servicio en los corregimientos de Arboleda, Bolivia, Pueblo Nuevo y San Daniel, a donde acuden muchos habitantes del campo, sí está garantizado con un médico permanente y uno para los reemplazos".

Se sabe que "si se presentan para hacer el año rural y no aceptan la designación, pueden exponerse a sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Salud", terminó diciendo Buitrago.

El hospital tiene abiertas nuevas convocatorias, pero se va a esperar hasta febrero para evaluar a todos los aspirantes que se presenten y así tratar de solucionar esta contingencia.

Fraude

Hace poco más de un año, un médico que fue contratado por el Hospital San Juan de Dios resultó ser falso. Suplantó a otro profesional de la salud, por lo que la institución prefiere estudiar muy bien la hoja de vida de los aspirantes: “Preferimos corroborar toda la información”, dijo Carmenza Buitrago, jefe administrativa y financiera del centro de atención.

En voz de la comunidad

Foto | Rubén Darío López Londoño | LA PATRIA

“Cuando he pedido la cita por teléfono, del hospital me han dicho por WhatsApp que por falta de disponibilidad las agendas se encuentran completamente llenas. Cuando acudí personalmente, me dijeron que me devolviera porque citas no hay. La consulta la estoy necesitando desde hace varias semanas. Ya no sé qué camino coger, mi enfermedad se puede complicar”, dijo María Nelly Quintana.

Temas Destacados (etiquetas)