Sea cuidadoso (a) a la hora de elegir dónde, cómo y quién interviene su cuerpo. Evítese dolores de cabeza.

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | Sea cuidadoso (a) a la hora de elegir dónde, cómo y quién interviene su cuerpo. Evítese dolores de cabeza.

Apresurarse en la elección de un profesional estético y en la realización de una intervención física puede dejarle serias lesiones de por vida e incluso causarle la muerte.

Esto tiene que ver con los profesionales que laboran en los centros de estética, en los spa o clínicas. Para Colombia, la Resolución 2263 del 14 de julio del 2004 establece los requisitos para la apertura y funcionamiento de estos establecimientos y similares. La misma norma dicta disposiciones generales (ingrese a www.lapatria.com para encontrar el documento mencionado).

El Ministerio de Salud y Protección Social ha sido insistente en llamar a la conciencia a la comunidad, ante requerimientos de este tipo. Que no se termine aplicando, para su caso, el reconocido refrán popular: "Lo barato, sale caro".

 

Para la elección

Edwin Coral, coordinador del Área de Calidad de la Secretaría de Salud Pública de Manizales, invitó a quienes pretendan realizarse intervenciones estéticas, sean quirúrgicas o ambulatorias, a tener una cita previa y a fijarse bien en un listado de aspectos detallados a continuación:

  • Verifique que los diplomas de formación de quienes están ofertando sean reales.

     

  • Certifique que el lugar escogido está habilitado ante la Dirección Local o Secretaría de Salud para realizar lo que se está promocionando. Esto también puede verificarse ante la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC).

     

  • Valore que la asepsia y la desinfección no están en segundo plano.

     

  • Compruebe que los equipos que utilizarán en usted están en óptimas condiciones. Mire que la fecha de vencimiento o caducidad de los productos para utilizar no esté alterada o pasada. Para aquellos de único uso, vale mirar si los abren con usted y los desechan después (aquellos que entran en contacto con fluidos corporales, deberán ir a una caneca roja aparte de los demás).

     

  • Busque evidencia de casos exitosos y recomendaciones confiables. Dude de las gangas o paquetes de bajo costo.


Coral mencionó que un centro de estética no es una IPS ni hace parte de la red de servicios de salud: "Allí no pueden hacerse procedimientos invasivos, no deben traspasar la piel. Eso último solo puede hacerlo un cirujano plástico titulado o un médico esteticista".
Lugares de ornamentación, subrayó el profesional, donde se coloquen pestañas, donde se pinten cejas y uñas, donde realicen masajes reductores, etc, y cosas de ese tipo, pueden ser operados, entre otros, por tecnólogos en cosmética, auxiliares de enfermería o enfermeras.

 

De la queja y la denuncia

Los residentes de Manizales pueden advertir de sus dudas frente a establecimientos estéticos y de los presuntos casos de mala práctica, ante la Secretaría de Salud Pública, en la calle 19 No. 21 - 44; también llamando al (606) 8928000.

Como Secretaría de Salud, según Coral, cuando hay una denuncia de un centro de estética, miran -de entrada- que el personal esté capacitado para realizar lo que allí hacen.

"Si no, ahí tienen todas las de perder; aún más grave si no están habilitados como lo exige la ley. La gente debe denunciar y no quedarse callada, ante casos de mala praxis", insistió.

A la Fiscalía, carrera 23 No. 20 - 40; y a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), en el antiguo Inurbe; podrán presentarse, con pruebas, para hacer la denuncia formal y seguir las indicaciones para cada caso particular.

 

Registrados

Los productos y equipos empleados deberán tener los registros requeridos por el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Dude si no se los presentan de manera oportuna.

Temas Destacados (etiquetas)