El viaducto Vizcaya, que comunica el barrio Guayacanes con el sector de San Rafael, ha sido objeto de intervenciones artísticas que pretenden salvaguardar la vida. Una de estas requiere reparación.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

El viaducto Vizcaya, que comunica el barrio Guayacanes con el sector de San Rafael, ha sido objeto de intervenciones artísticas que pretenden salvaguardar la vida. Una de estas requiere reparación.

LA PATRIA | Manizales

La audiencia de pacto de cumplimiento que se desarrolló ayer desde la virtualidad y que buscaba un acuerdo entre la Personería de Manizales y la Alcaldía, frente a una obra por realizar en el viaducto Vizcaya, dejó satisfecho al organismo de control.                              

La Administración Municipal se comprometió a adelantar unos trabajos que durarían tres meses (31 de diciembre). Sin embargo, el juez decidirá en cinco días si aprueba o no lo acordado.

La intención de la Personería, que interpuso una acción popular el 29 de mayo, era lograr que la Administración municipal procurara la construcción de un elemento que evite el lanzamiento de personas. También las adecuaciones pertinentes, en las escalas que hay a los costados, que impidan que los transeúntes se monten a las columnas que soportan este puente.

LA PATRIA, que accedió a dicha audiencia, conoció particularidades que tendría la refacción que está por hacerse. La recomendación principal es que esta tenga el diseño que evite que las personas atenten contra su vida (mallas).

Ante la duda del personero de qué pasará mientras se desarrollan los trabajos, Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud, habló de la cámara de vigilancia ubicada en el punto (con funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana) y que la Policía podría realizar patrullajes constantes por el puente.

Conforme y positivo

Fernando Arcila Castellanos, personero de Manizales, se mostró satisfecho al término de la audiencia. Esto dijo:

  • “La intención, desde la Personería de Manizales, no es otra que la de garantizar los derechos colectivos de las personas, como el de la salubridad, toda vez que lo que se presenta allí es un riesgo”.
  • “La propuesta de la Alcaldía tiene que ver con un cerramiento en malla metálica, en ambos lados del puente; y la protección en la parte inferior del mismo, con el ánimo de evitar el acceso a este por parte de cualquier persona”.
  • “Con lo presentado por la Secretaría, en cuanto a vigilancia del lugar, la Personería dijo sí al pacto de cumplimiento que dejará como resultado esta obra. Nos sentimos satisfechos, accedieron a nuestras pretensiones”.
  • “La Alcaldía informó que existe toda la viabilidad técnica, que ya habían efectuado los estudios para eso. La intención que tiene es una obra que impida que las personas utilicen el puente como plataforma para lanzarse”.
  • “La Personería verificará que, antes de acabarse diciembre, se termine la obra. También que mientras transcurre el tiempo, se cumpla el compromiso de la vigilancia constante del sector”.
  • “Es probable que la conducta que ha sido repetitiva allí por personas (lanzamiento al vacío), migre a otros sitios. Sin embargo creo que es importante trabajar en otras acciones que cuiden la salud mental de los ciudadanos”.
  • “Es necesario ampliar la política pública en materia de salud mental. Se requiere también del fortalecimiento de la red hospitalaria en este sentido. Hoy solo hay dos instituciones (Funpaz y Clínica San Juan de Dios) en la ciudad que atienden a estos pacientes”.

Desde la administración de justicia

La pretensión de la Personería de Manizales llegó al Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Manizales.

"No cesaré en pedir que se atienda correctamente la salud mental de los habitantes”: Fernando Arcila Castellanos, personero de Manizales.

Campañas

“Cualquier trabajo que se haga en pro de salvaguardar la vida de las personas resulta positivo y no sobra”, dijo recientemente a LA PATRIA, Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud Pública de Manizales.

Recuerde que la Secretaría de Salud Pública ofrece acompañamiento psicológico gratuito a las personas que consideren necesitarlo, esto a través del 123, opción 3, todos los días de la semana. También está la línea 320 5620449, en la que se pueden pedir citas al respecto en los Centros de Ayuda. En la imagen aparecen algunos mensajes provida dejados por los ciudadanos en un mural en el centro comercial Cable Plaza, tras un caso sucedido en el lugar en el 2010. Allí se promovió una campaña de salud mental.

Durante la audiencia de pacto de cumplimiento no se habló de cuánto costará la obra.