Salud

Foto | Hospital San José | LA PATRIAEsta es Luz y su bebé Dariel. Los acompaña, en la imagen, Juan Carlos Hernández, gerente del Hospital San José (Samaná). De este depende el centro de salud de San Diego.

"Me siento muy agradecida con los médicos del centro de salud de San Diego, por brindarnos a mí y a mi bebé la atención necesaria. También con Dios, que hizo posible el servicio más cerca a mi casa".

Ese es el reconocimiento que le hizo Luz Albéniz Galvis Salazar a los colaboradores del lugar. Ella tuvo a su quinto hijo en la entidad, el pasado 10 de noviembre, justo en la jornada en que se aperturó el sitio. Es vecina del sector.

Esta edificación se había terminado en junio y solo, hasta la fecha mencionada, abrió oficialmente sus puertas. De la misma se beneficiarán unas cinco mil personas, habitantes del corregimiento; vecinos de El Congal, de Florencia, de Berlín e incluso de Norcasia.

La atención de la mujer en el centro, evitó su traslado hasta la zona urbana. Y el camino que ella, su hijo no nacido y el personal hubiesen tenido que transitar hasta el Hospital San José (Samaná), que queda a unas cuatro horas, estando buena la vía destapada.

Satisfecho y positivo

Juan Carlos Hernández, gerente del San José, entidad de la que depende el centro de salud, se mostró complacido por el servicio. Aseguró que con el apoyo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) se van a facilitar muchas más atenciones.

"Allí permanecerán dos médicos, un odontólogo, un bacteriólogo, enfermeras, auxiliares de enfermería, un total de 18 profesionales para ayudar a los pacientes. Es un equipo para responder a cualquier eventualidad", dijo

Se conoció que la operación del centro de salud le costará al San José, mensualmente, unos $50 millones. Eso se destinará al pago de salarios de los profesionales, a los servicios públicos y a la adquisición de los materiales que requieran.

"Allí se prestará una atención con calidad, en una instalación nueva, de la que se favorecerán los habitantes del campo. Es un gran avance para el corregimiento", concluyó Hernández.

En costos

La obra, que tuvo un costo de $3 mil 854 millones, se terminó gracias a los aportes de la Gobernación de Caldas (un aproximado de $2.900 millones), de la Alcaldía ($511 millones) y del Hospital San José (cerca de $300 millones). El centro de salud de San Diego se construyó entre el 1 de noviembre del 2021 y junio del 2022.

 

Temas Destacados (etiquetas)