Ilustración sobre informes financieros

Foto | Freepik | LA PATRIA

Ninguna campaña a la Gobernación de Caldas ni a la Alcaldía de Manizales ha reportado sus gastos.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Misión de Observación Electoral (MOE) publicó este viernes su segundo informe sobre financiación electoral en Colombia, a propósito de los próximos comicios del 29 de octubre, en los cuales se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles. En la información se destaca que solo 11 de las 246 candidaturas a gobernación han presentado informes en Cuentas Claras (no está la de Caldas), y ninguna de las candidaturas a alcaldías de las ciudades capitales está registrada en la plataforma.

Por el lado de Caldas, de las 3 mil 539 campañas a estos cargos de elección popular que hay para los 27 municipios y el departamento, solamente 35 han reportado sus gastos en la plataforma Cuentas Claras. De estas, nueve son de Aguadas, ocho son de Villamaría, siete son de Supía, seis son de La Dorada y cinco son de Filadelfia.

Hay problemas técnicos

Como lo informó LA PATRIA el pasado 9 de septiembre, hay dificultades para subir la información. Sania Salazar, gerente de la Corporación Cívica de Caldas (CCC), manifestó: "Hemos tenido que llamar a Bogotá a que nos ayuden. Hace poco la MOE informó que solo el 30% de los Grupos Significativos de Ciudadanos lo subieron, pero en conversación con la MOE pensamos en qué tan injusto es decir que los candidatos han incumplido si no sabemos cuántos más tienen problemas técnicos".

Según el Tribunal de Garantías Electorales de la seccional Caldas, si algún candidato, partido político o Grupo Significativo de Ciudadanos tiene algún problema técnico con el aplicativo de Cuentas Claras se puede comunicar a nivel nacional a la línea de WhatsApp 3224770331 o al correo electrónico tribunalcaldas2023@gmail.com para darle solución a la situación.

Conozca el informe detallado de la MOE aquí:

Las candidaturas en Caldas 

  • 114 personas aspiran a ser alcaldes de sus municipios (solo 27 serán elegidos).
  • 4 hombres buscan ser el próximo gobernador del departamento.
  • 86 caldenses están en la carrera para ser diputados (solo 14 obtendrán curul. En caso de que el segundo en votación para elegir al gobernador acepte su escaño de oposición, serían 13 en contienda).
  • 2 mil 747 le apuestan a ser concejales de sus pueblos (de estos se elegirán 321 corporados, que podrían ser hasta 27 menos en caso de que los derrotados en la puja por las administraciones municipales acepten ser concejales por el estatuto de oposición).
  • 588 personas quieren ser ediles en sus comunas ─para el caso de Manizales─ o corregimientos.