Jhon Freddy Saldaña Leopardo es administrador de Empresas.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Jhon Freddy Saldaña Leopardo es administrador de Empresas.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Jhon Freddy Saldaña Leopardo ganó este domingo la Alcaldía de La Dorada, municipio más importante del oriente de Caldas, para el periodo 2024-2027.

El nuevo alcalde se impuso con el 50,52 % de la votación, que representa 15.679 votos del 100 % de las mesas informadas, según el preconteo.

Saldaña recibió el aval de la coalición Fuerza de las Ideas.

Su perfil

Nombre: Jhon Freddy Saldaña Leopardo

Edad: 45 años

Aval: Coalición Fuerza de las Ideas

Familia: Hijo de Nelson Saldaña y de Dora Leopardo. Es hermano de Mónica y Sugey (QEPD). Está casado con Michelle Giraldo con quien tiene una hija, Amelia Saldaña Giraldo.

Trayectoria Laboral: Comenzó como vigilante en la Alcaldía de La Dorada y luego fue mensajero en Agrocentro Primavera. Auxiliar administrativo en Empocaldas durante aproximadamente seis años y técnico auditor de Cuentas Médicas en la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Fue jefe de Recursos Humanos del Senado de la República desempeñando el cargo de director administrativo encargado en cinco ocasiones. Gerente nacional de asuntos internos de 472 Servicio de Envíos de Colombia, donde tuvo a su cargo regionales del país y la representación en la Cámara Colombiana de Comercio Electrónica. Director de recursos humanos del Ministerio de Ciencia y Tecnología y asesor del despacho del Ministerio de las TIC.

Trayectoria política: Líder social y cívico. Por segunda ocasión aspira a la Alcaldía de La Dorada

Estudios y profesión: Administrador de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Magíster en Gobierno y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista y magíster en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales. Especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Gestión y Planificación Territorial de la Universidad de los Andes y aspirante al grado de Oficial de la Reserva de la Policía Nacional de Colombia.

Eslogan: Fuerza de las ideas

Tres cosas que le dejaría a su municipio al término de su mandato:

  1. Empleo de calidad a los doradenses
  2. Condiciones dignas de habitabilidad en términos cualitativos y cuantitativos
  3. Un municipio seguro con mejor malla vial urbana y rural, tarifas justas, desarrollo de productos turísticos y un municipio viable financieramente (subir a 4.ª categoría)

¿Para usted qué es ser doradense?

Haber nacido en un territorio lleno de oportunidades (donde nació la Dorada en El barrio Conejo), cerca al río Magdalena y a la vía férrea con gente buena, emprendedora y con muchas capacidades que lo diferencian de otras culturas. Es representar a los leñateros, ferroviarios, pescadores y ganaderos quienes por mucho tiempo nos dieron una vocación productiva. Es la mezcla de diferentes culturas gracias a personas que un día pisaron este territorio y jamás quisieron irse. Es sinónimo de fortaleza y resiliencia.