Reportan tres asesinatos en Buenaventura en inicio de diálogos de paz

Foto | Tomada de @ComisionadoPaz | LA PATRIA Instalación ayer del Espacio de Conversación Sociojurídica para la Paz Urbana en Buenaventura. 

Autor

Las autoridades reportaron este miércoles tres asesinatos cometidos el martes en Buenaventura, el mismo día que las dos mayores bandas criminales de esa localidad iniciaban de forma oficial diálogos con el Gobierno para frenar la violencia urbana.

El martes los "Shottas" y los "Espartanos", las dos principales bandas criminales de la ciudad, instauraron junto al Gobierno el "Espacio de Conversación Sociojurídica Para la Construcción de Paz" para tratar de buscar soluciones y eliminar las fronteras invisibles entre barrios, que tienen en jaque a la población mediante amenazas y extorsiones, y los numerosos asesinatos en las comunas 10 y 12.

Mientras se instalaba este espacio, en el que participó el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, un ciudadano no identificado fue asesinado en el barrio San Luis. Los "Shottas" y los "Espartanos" negaron que tuvieran alguna responsabilidad en este asesinato, según indicó la Oficina del Alto Comisionado de Paz (OACP) en un comunicado este miércoles.

Además, horas más tarde fallecieron dos personas más tras una pelea entre posibles integrantes de la estructura "Shottas", que se encontraban ebrios.

"Nos solidarizamos con los allegados de las víctimas y reiteramos nuestro compromiso con la construcción de paz en Buenaventura como parte de una intervención integral dirigida a superar las causas de la violencia", informó la OACP.

Las dos bandas criminales, que iniciaron a finales del año pasado una tregua que se rompió en las últimas semanas, buscan con los diálogos iniciados este martes acabar con las fronteras invisibles entre barrios, que tienen en jaque a la población mediante amenazas, extorsiones y numerosos asesinatos.

La mesa de diálogo contó con la presencia, entre otros, del alto comisionado para la paz, Danilo Rueda; del presidente del Senado, Alexander López; del arzobispo de la ciudad, monseñor Rubén Darío Jaramillo, y varios integrantes de forma virtual de los "Shottas" y los "Espartanos".

Los enfrentamientos entre organizaciones criminales en las últimas semanas han causado desplazamiento en las periferias de la ciudad, y algunos pobladores hablan de un 70 % de casas deshabitadas y cerca de 300 niños que no volvieron a clase por miedo. 

Temas Destacados (etiquetas)