La audiencia de imputación de cargos contra Óscar Iván Zuluaga se desarrolló de manera virtual durante la mañana de este lunes.

Fotos | Capturas de pantalla | LA PATRIA

La audiencia de imputación de cargos contra Óscar Iván Zuluaga se desarrolló de manera virtual durante la mañana de este lunes.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El caldense Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial para las elecciones del 2014, compareció en la mañana de este lunes ante el Juzgado 42 de control de garantías de Bogotá, en el proceso judicial que se abrió en su contra por el presunto ingreso de dineros de la multinacional Odebrecht para financiar su campaña.

En la audiencia virtual, que comenzó sobre las 8:30 a.m., se le imputaron cargos al oriundo de Pensilvania (Caldas). Al parecer, el también exministro de Hacienda acordó que parte de los honorarios del publicista de su campaña, el brasileño José Edoardo Cavalcanti 'Duda' Mendoça, fueran pagados por la empresa de ese país.

Para la Fiscalía General de la Nación, con esta actuación se vulneró el artículo 109 de la Constitución Política, el cual prohíbe a los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras para campañas electorales. Adicionalmente, se generó un incremento patrimonial injustificado a favor de
la campaña "Zuluaga Presidente 2014 - 2018".

La imputación, que recibió la impartición de legalidad del juzgado capitalino, también se dio contra David Zuluaga, hijo de Óscar Iván y gerente de su campaña del 2014. Presuntamente él habría conocido los movimientos ilegítimos para pagar el salario de Mendoça y habría omitido reportar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) al menos 1.600 millones de dólares que ingresaron a la campaña. Por consiguiente, presuntamente, indujeron a error al CNE, que cerró una investigación administrativa que realizaba por financiación extranjera.

Por estas razones, los Zuluaga quedaron vinculados formalmente al proceso judicial y no podrán enajenar bienes sujetos a registro (muebles o inmuebles) durante los próximos seis meses. Además, al padre no le podrán ofrecer rebaja del 50%, por ahora, hasta que reintegre la mitad de la suma presuntamente apropiada y se asegure el pago de lo restante.

Aunque se había conocido que el excandidato uribista aceptaría los cargos tras escucharlos en la audiencia, con el fin de obtener beneficios jurídicos, finalmente el pensilvanense no lo hizo, misma decisión que tomó su hijo, sobre las 12:45 p.m.

Como no hubo solicitud de medida de aseguramiento, el proceso jurídico continúa.

Temas Destacados (etiquetas)