Foto | EFE | LA PATRIA

Foto | EFE | LA PATRIA
Pastor Alape, antiguo comandante de las Farc, durante las exequias de la senadora Piedad Córdoba.

Autor

Entre rosas rojas, símbolos y cantos, la senadora Piedad Córdoba, fallecida el pasado sábado, fue sepultada ayer en Medellín, donde familiares, allegados y simpatizantes exaltaron su trayectoria política, evocaron sus luchas y exhibieron carteles con la frase "Eterna Piedad".

"Brilla la paz en la mirada de mi pueblo", fue el coro que se escuchó a las afueras de la iglesia Santa Lucía, donde miembros de la coalición oficialista Pacto Histórico, colectivos afro y líderes comunitarios, entre otros, esperaban la llegada del féretro de la senadora para sus honras fúnebres.

Con una calle de honor, flores y el grito "gracias Piedad por todas las semillas que dejaste", iniciaron las exequias de la política fallecida el sábado en Medellín, la ciudad donde nació el 25 de enero de 1955.

A la misa en la parroquia Santa Lucía asistieron la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; la senadora del Pacto Histórico Aida Avella y Pastor Alape, de los líderes del partido Comunes, surgido de la desmovilización de las Farc.

Antes de partir al cementerio Jardines de Montesacro, fue exaltada la "gran matrona" por la Federación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de Base de Comunidades Negras de Antioquia, en especial por la reivindicar a los pueblos afro desde su labor política o utilizando turbantes de colores vivos que convirtió en su marca personal.

Como antesala a un acto simbólico en el que volaron mariposas y palomas blancas, además de cubrir el féretro con la bandera del partido izquierdista Unión Patriótica, Juan Luis Castro, hijo de la senadora, reconstruyó en un texto la trayectoria de su mamá y destacó una vida llena de "procesos, de luchas".

"Yo jamás pensé que iba a enterrar a mi mamá así, yo pensé que me la iban a matar algún día", confesó Juan Luis, quien también fue congresista.

"Solo por ser el hijo de Piedad Córdoba, a mí y a mis hermanos, a mi familia y a sus asesores nos habían intervenido teléfonos, habían vandalizado carros y apartamentos, revisado historias bancarias, nos esculcaron la basura y muchas cosas más", añadió.

Recordó también cuando la senadora estuvo vinculada a las liberaciones de secuestrados: "26 personas están libres ahora gracias a su gestión en ese proceso".

Y cerró su intervención definiendo a su madre: "Piedad Córdoba, como dicen en mi tierra, usted fue hecha para las balas".

Una figura de odios y amores

Piedad Córdoba, figura del Partido Liberal reconocida por sus posturas de izquierda que le granjearon simpatías y antipatías, tuvo una dilatada carrera marcada por las luchas políticas, las controversias incluso fuera del país y por su activismo en favor de la paz.

Temas Destacados (etiquetas)