Foto | Corte Suprema.gov | LA PATRIA  Andrés Felipe Arias, acompañado de su abogado, Víctor Mosquera.

Foto | Corte Suprema.gov | LA PATRIA

Andrés Felipe Arias, acompañado de su abogado, Víctor Mosquera.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias condenado en primera instancia a 17 años de cárcel por las irregularidades en el programa Angro Ingreso Seguro (AIS) escuchó ayer nuevamente como le ratificaban la sentencia en segunda instancia por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

La condena de Arias generó un largo pleito judicial que desembocó en que los aforados debían tener una segunda instancia. Gracias a esa determinación de la Corte Constitucional en mayo de 2020 se ordenó revisar la condena proferida en el 2014 contra el exministro del Gobierno de Álvaro Uribe.

La Sala de Decisión de la Corte Suprema de Justicia revisó nuevamente el recurso de impugnación de Arias y ratificó la condena en su contra luego de determinar que él sí es responsable de irregularidades en Agro Ingreso Seguro.

El magistrado Gerson Chaverra expresó que nunca se pudo demostrar que Arias no tuvo conocimiento en las irregularidades. En el falló de segunda instancia la Corte indicó que los convenios para los proyectos de riego y drenaje para el programa AIS que se firmaron de manera directa por el Instituto Interamericano de Cooperación para la cartera de Agricultura debieron haber sido por una licitación pública porque, a diferencia de lo que decía el exministro, estos no eran una transferencia de ciencia y tecnología.

Por tal motivo fue que, en 2014, Arias fue encontrado culpable de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. "El objeto del negocio jurídico nada tiene que ver con ciencia y tecnología para que se hubiera optado por la contratación directa, desconociendo el principio de selección objetiva", confirmó la Corte.

El exministro tras conocer el fallo aseguró: "Fue un copy paste de la primera sentencia. Si nos atenemos a ello pues a todos los ministros de agricultura nos van a tener que meter a la cárcel porque yo hice lo que han hecho todos los ministros y si no los meten a la cárcel es porque esto iba dirigido única y exclusivamente contra mí".

 

A instancias internacionales

Víctor Mosquera, abogado del exministro Andrés Felipe Arias, aseguró que buscarán instancias internacionales para oponerse a la decisión, que calificó de irregular. "Directamente vamos a acudir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos a demostrar todas estas irregularidades. No es justo que se envíe a una misma sala", expresó Mosquera.

Temas Destacados (etiquetas)