Justo Pastor López, gerente de la Plaza de Mercado de Manizales, en su visita a LA PATRIA Radio.

Foto | LA PATRIA

Justo Pastor López, gerente de la Plaza de Mercado de Manizales, en su visita a LA PATRIA Radio.

Autor

Justo Pastor López, gerente de la Plaza de Mercado de Manizales, habló con LA PATRIA Radio acerca de los retos y la seguridad en este sitio, ubicado en la Galería. Esto dijo: 

Usted lleva 15 años como gerente de la Plaza de Mercado de Manizales. ¿Cuáles son las nuevas proyecciones?

En este momento hay una enorme expectativa por el Acuerdo 001 del señor alcalde, Jorge Eduardo Rojas. Creó la Gerencia de La Galería. Esto ha creado confusiones con mi cargo, pero para nosotros es muy claro. El gerente de La Galería va a ser un facilitador entre la Alcaldía, las secretarías de Gobierno, Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Social e incluso la Policía. Entonces va a ser un facilitador para que todo lo que sucede en la Plaza, el espacio público y mejore el entorno del lugar. Y tiene un reto gigantesco, que acompañaremos de la mejor manera, es que debe dar cumplimiento a un fallo judicial: la Sentencia CO10 del Juzgado Cuarto Administrativo que ordenó la recuperación del especial público de la Plaza de Mercado de la ciudad. Además, que nos ayude a que todo salga bien.

Se ha insistido por años en la construcción del quinto pabellón para reubicar a los vendedores que están en el espacio público. ¿Cómo plantean esto con la nueva Administración?   

Es una orden de un juez administrativo. Uno pensaría que ya el tema dejó de ser político y pasó a ser de cumplir orden judicial. Entonces no hay opción, se debe hacer. En caso que no se haga habrá un tema de desacato. El fallo judicial dio unos plazos y tiempos. El nuevo gerente tendrá que sentarse lo más pronto posible con la comunidad, con los líderes y con el comercio informal para ir planteando una solución que realmente le sirva a la Plaza. 

El quinto pabellón es un sueño que siempre se ha tenido porque faltó un edificio cuando se inauguró en 1951 y quedó como un espacio de futura ampliación, pero nunca se dio. Infortunadamente con el paso de los años se terminó urbanizando. Por eso la preocupación es que se pueda o no hacer el pabellón porque implicaría comprar esa manzana, demolerla y construir. Entonces hay que ver todas las opciones para reubicar a las personas y trabajadores informales en un sitio cercano a Plaza o hacer un edificio nuevo. 

¿Cuál es el panorama actual? 

La verdad, la Plaza de Mercado, y lo digo con todo el conocimiento de causa, es uno de los sitios más seguros de la ciudad hoy por hoy. Estoy convencido de eso. La gente dirá que estoy equivocado, pero ha sido un trabajo de años. Nosotros tenemos 60 cámaras de seguridad instaladas, un grupo de seguridad privada y tenemos muy blindada la Plaza. Si uno analiza bien, lo que uno observa es gente trabajando de una manera organizada. El problema que tenemos hoy es un problema de microtráfico que se da en las calles, de expendio y consumo que infortunadamente tendrá que ser atendido urgentemente. Cuando uno va a la plaza eso crea la sensación de inseguridad, así estas personas no pongan en riesgo a los transeúntes o visitantes. Sin embargo, la Plaza está muy segura, sino que se quedó un poco con el estigma del pasado. Tampoco podemos tapar el sol con un dedo y sabemos que hace unos 20 años era otro tema. 

Escuche la entrevista completa aquí: 

Temas Destacados (etiquetas)