Hoy presentan radiografía de la región Centrosur de Caldas

Ir más allá de la capital y contribuir con información útil para la toma de decisiones es lo que motivó a Manizales Cómo Vamos a elaborar el primer Informe de Calidad de Vida de la región Centrosur de Caldas 2018-2021, que presentará hoy a las 2:00 p.m. en el auditorio del Banco de la República.

Daniel Hurtado, director de Manizales Cómo Vamos, explicó que se trata de un ejercicio realizado a partir de bases de datos abiertas de diferentes entidades.

Encontraron situaciones comunes a los cinco municipios que integran esta región (Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaría) como el problema de bajo peso al nacer, que es algo que compete a todos como región; o la tasa de cobertura bruta en educación básica y media, que está poniendo sobre la mesa que Villamaría y Manizales tienen un rezago en comparación con los demás municipios. "Cosas como estas nos están obligando a dar discusiones más de talla regional y menos locales".

Estará como invitada la directora del DANE, Piedad Urdinola. La meta de Manizales Cómo Vamos es seguir haciendo cada año este informe y en el 2023 complementarlo con una encuesta de percepción ciudadana de talla regional.

A continuación los principales resultados del Informe.

 

Temas Destacados (etiquetas)