Cristian Mateo Loaiza Alfonso (c), alcalde encargado de Manizales, y Alexa Yadira Morales Correa, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA Cristian Mateo Loaiza Alfonso (c), alcalde encargado de Manizales, y Alexa Yadira Morales Correa, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Alcaldía de Manizales expidió el Decreto 157 del 6 de abril de 2023 con el que oficializó la declaratoria de calamidad pública que se aprobó ayer en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, por la actividad del volcán Nevado del Ruiz.

La medida legal le permitirá al Municipio contar de manera inmediata con las herramientas económicas y humanitarias que llegase a necesitar, en caso de una posible erupción del volcán, que mantiene el nivel de actividad naranja.

El alcalde (e), Cristian Mateo Loaiza, explicó ayer: "Cada entidad del Gobierno municipal expuso desde el momento cero hasta la fecha las acciones adelantadas y cada uno de los protocolos internos que se tienen desde la Alcaldía de Manizales y estas entidades. Se puso a consideración del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo la declaratoria de calamidad pública para Manizales, se aprueba y por lo tanto desde la Alcaldía haremos la parte jurídica pertinente para expedir este decreto y la ciudad esté preparada para esta situación".

En el Artículo 1° "se declara la situación de calamidad pública en el Municipio de Manizales, con el fin de establecer las acciones oportunas para poder reducir el riesgo frente a la situación de alerta presentada por el SGC, dado el comportamiento inestable del VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, y las circunstancias directas y colaterales relacionadas con la eventual ERUPCIÒN del mismo en atención al concepto favorable emitido el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres-CMGRD-Manizales, en sesión extraordinaria del día 6 de abril de 2023, por el término de seis (6) meses, prorrogable por seis (6) meses más".