Detenidos.

Foto | Cortesía | LA PATRIA Los jugadores del Once Caldas detenidos.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Debinson Mateus Lenguas, Santiago Mera y Guy Esteban García Jiménez, jugadores del Once Caldas vinculados a un proceso judicial por extorsión simple tentada, no aceptaron ayer los cargos atribuidos en su contra por la Fiscalía.

A ellos los capturaron el domingo en un operativo del Gaula en el sector de El Cable. El ente acusador les relató cómo fue la participación de cada uno en este caso y a qué pena se enfrentarían. Su condena, en caso de aceptar los señalamientos, sería de 18 meses, pero debían primero indemnizar por perjuicios a la afectada, pues este tipo de acciones no permiten las rebajas del 50% por aceptar el delito. Sin embargo, ninguno aceptó cargos. La víctima, según el ente acusador, valoró sus daños en $6 millones.

Luego la fiscal pidió medida de aseguramiento no restrictiva de la libertad, que incluye no salir de la ciudad ni del país, informar sobre cualquier cambio de residencia, acudir cuando el juzgado los requiera, observar buena conducta familiar y social, no ir a discotecas o sitio sociales. Dijo que estos jóvenes sin infractores primarios y no tienen antecedentes.

La jueza determinó que es probable que estos 3 deportistas son responsables del delito, por las pruebas aportadas. "Es una conducta grave. ¿Cómo así que pierdo mi celular, me empiezan a llamar y quien lo tiene exige dinero y amenaza con venderlo por partes? Y hasta exigen una suma determinada. Si no hay una medida, la próxima vez que se encuentren un móvil harán lo mismo. A las figuras públicas se les exige más", anotó. Aprobó la solicitud del ente acusador, menos la de no acudir a discotecas. Deben presentarse ante el Centro de Servicios Judiciales de Manizales durante los primeros cinco días de cada mes. Si no pueden, será de manera virtual o por teléfono.No pueden salir de Colombia. Firmarán un acto de compromiso.

No les impusieron multas por ser personas carentes de recursos.

 

El paso a paso (relato de Fiscalía)

  • -El 2 de abril, la afectada (estudiante española), de 21 años, estaba en una discoteca de la Estación Uribe, en compañía de amigos. Cuando salió del lugar se dio cuenta de que le faltaba su Iphone 11 Promax.
  • -Le dijo a una amiga que le ayudara a ubicarlo y a la vez le pidieron apoyo a otra. Se determinó que registró como última vez en esa discoteca. Luego se ubicaba en la carrera 27 con calle 70, de Palermo, donde vive uno de los tres imputados. Ellas fueron al sitio, pero no pudieron dar con su paradero.
  • -Pasaron los días y una amiga de la afectada recibió una llamada, el 9 de abril, a las 4:15 de la tarde, del número 318 550 70 XX, donde un hombre le informó que se había encontrado el celular y "que cuánto estaba dispuesta a pagar por recuperarlo". La mujer le dijo que no le pertenecía.
  • -A las 4:18 de la tarde la afectada devolvió la llamada y un hombre le respondió y le preguntó que cuánto iba a dar. Ella contestó que $100 mil, el sujeto le manifestó que era muy poco dinero. Ella contrapropuso que $200 mil, pero otro hombre, en la misma línea, contestó que en otro lugar les daban $500 mil si vendían el celular por partes.
  • -No hubo acuerdo y más tarde llamó otro hombre, quien le dijo que $200 mil era muy poco, que diera al menos $400 mil, porque esa plata era para repartirla con los que se lo encontró. Reiteró la idea de entonces venderlo como repuesto.
  • -Ella, desesperada, se comunicó de nuevo y les contó que solo pudo conseguir $350 mil. El hombre preguntó que cómo sabía que no iría con la Policía. Luego le manifestó que por menos de $400 mil no se lo entregaban, que consiguiera el resto y luego hablaban".
  • -Con la víctima se comunicó un tercer hombre (otra voz) y quedaron de encontrarse en Juan Valdez. Sin embargo, sobre las 7:40 de la noche del pasado domingo, ella les comentó que le habían hecho una trasferencia de dinero, pero como era entre bancos, se demoraba un día. Les suplicó que le dieran ese plazo, pero ellos respondieron que no podían, pues salían de la ciudad esa noche, porque no eran de Manizales.
  • -Le dieron hora y media para conseguir los $400 mil y la joven les informó al Gaula de la Policía y al Militar, que montaron un operativo de entrega para la carrera 23 con calle 65 esquina.
  • -La víctima arribó al lugar con el dinero y vio a dos hombres con busos, que nerviosamente se sentaron a unos 7 metros de ella e intentaron cruzar palabra con la joven, pero se arrepintieron.
  • -Ella siguió ahí sobre las 9:23 de la noche y se le arrimó un tercero, de gorra y buso oscuro. Le entregó el celular y ella un sobre con la plata. La mujer revisó su equipo y el sujeto los billetes para mirar si no eran falsos. Le susurró algo al oído y cuando trató de retirarse fue capturado en supuesta flagrancia.
  • -Posteriormente aprehendieron a los otros dos, entre ellos Santiago Mera, quien sería el dueño del celular 318 de donde llamaron a la afectada.

 

Con huellas deportivas

Los tres futbolistas ya tienen recorrido en la alta competencia. Debinson Mateus Lenguas es el tercer portero del equipo profesional del Once Caldas, incluso, el pasado fin de semana, ante la lesión de Éder Chaux, el titular, estuvo como emergente ante el Unión Magdalena.

Santiago Mera, por su parte, tiene participación en siete juegos con el técnico Diego Corredor, y Guy Esteban García, de las categorías menores, hizo uno de los dos goles con los cuales Caldas le ganó 2-1 al Valle del Cauca y se coronó campeona nacional Sub-21 el 8 de noviembre del 2021.

 

El lunes se legalizó la captura de los tres, pero el abogado defensor apeló por dos de ellos. El Tribunal Superior de Manizales decidirá.

Temas Destacados (etiquetas)