El desmovilizado de las Auc del Magdalena Medio William Álvarez tiene 40 años y es de Marquetalia.

Foto | LA PATRIA

El desmovilizado de las Auc del Magdalena Medio William Álvarez tiene 40 años y es de Marquetalia.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El Juzgado Penal del Circuito de Riosucio condenó y absolvió en un caso de porte ilegal de armas de fuego. La sentencia es para el desmovilizado William Álvarez, y el cierre del proceso, para Mateo.

Todo se remonta al 2 de julio de 2022, a eso de las 3:00 de la tarde, en inmediaciones del túnel de Irra, donde la Policía ejecutaba un operativo de control y vigilancia.

Los uniformados detuvieron la marcha de una motocicleta Bajaj, en el sentido Manizales-Medellín, efectuando el correspondiente cacheo voluntario, tanto al conductor, Mateo; como a su parrillero William.

Este último llevaba un maletín. Al ser registrado le hallaron cuatro botas de caucho, cada una con arma de fuego adentro y su respectiva munición.

Eran dos revólveres Smith and Wesson calibre 38 y cinco cartuchos; una pistola de fabricación artesanal 9 mm; y una pistola traumática con 10 cartuchos del mismo calibre. Ante dicha incautación, ambos ciudadanos adujeron no tener permiso estatal para su porte o tenencia, razón suficiente para ser capturados en situación de flagrancia.

Los llevaron a audiencia y a Álvarez lo mandaron para la cárcel, mientras que al conductor lo dejaron libre. El sentido del fallo, tras el juicio, terminó con condena a 9 años de prisión para el parrillero, y de absolución para el otro, pues no sabía que su compañero de viaje llevaba ese armamento. El conductor de la motocicleta dijo que se había encontrado a su amigo por los lados de Irra y le hizo el favor de acercarlo. El absuelto iba para Supía a un concierto de El Andariego.

Defensa

El sentenciado insinuó que la Policía, al ver su perfil como desmovilizado y sus antecedentes, decidió involucrarlo con tres armas de fuego, diferentes a la única portada esa tarde (una de fogueo). Se supo que mediante decisión del 13 de agosto de 2018, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá dispuso su exclusión del proceso de J&P por haber delinquido con posterioridad a su desmovilización.

Temas Destacados (etiquetas)