El abogado pertenecía a una banda desarticulada en el 2019.

Foto | Archivo | LA PATRIA

El abogado pertenecía a una banda desarticulada en el 2019.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Le negaron el recurso de casación al abogado caldense Alexánder Campos Villamil, lo que quiere decir que siguen vigentes la condena de 6 años de prisión y la inhabilidad para ejercer su profesión por 20, como lo establecieron el Juzgado Especializado y el Tribunal Superior de Manizales. Lo sentenciaron por asesorar a grupos delictivos y grupos armados organizados.

En el proceso se demostró que, entre octubre del 2017 y junio del 2019, existió una organización criminal dedicada al lavado de activos y reintegro de divisas producto del narcotráfico, desde el extranjero con destino a Colombia.

Campos Villamil era el encargado de asesorarla jurídicamente y de realizar los contratos que permitían justificar el ingreso de divisas por los viajeros reclutados por dicha organización.

Le negaron la libertad condicional en ese entonces, pero le concedieron la prisión domiciliaria, a la vez que le otorgaron permiso de trabajo. Sin embargo, se compulsaron copias para que se investigue al acusado por la omisión de activos, la defraudación y la promoción de estructuras de evasión tributaria o régimen cambiario.

La banda

En junio del 2019 detuvieron a los miembros de la organización delincuencial transnacional que habría lavado $11 mil millones, que ingresaron al país en dólares entre octubre del 2017 y marzo del 2019.

De acuerdo con los elementos recopilados, la señalada estructura habría implementado una nueva modalidad de blanqueo de dinero denominada lavado hormiga, en la que enviaban a colombianos de diferentes ciudades hacia México para que retornaran masivamente al país con dólares que son declarados ante la DIAN mediante el diligenciamiento del formulario 530.

Los reportes oficiales darían cuenta que diariamente, al menos, 27 viajeros provenientes de México arribaban con divisas. Cada persona declaraba a su ingreso una suma que oscilaba entre 20.000 y 80.000 dólares. La organización contactaba a personas de estratos medios para ofrecerles la posibilidad de viajar en calidad de turistas a México, con todos los gastos pagos.

Cada colombiano viajaba al extranjero con el compromiso de retornar a Colombia con 25 mil dólares. Sin embargo, se constató que en el lugar de la entrega eran convencidos de transportar sumas que iban desde $162 millones hasta $260 millones.