Los miembros de la organización cayeron durante dos operativos. Su base de operaciones y de acopio de marihuana estaba en Puerto Boyacá.

Foto | Cortesía Fiscalía | LA PATRIA

Los miembros de la organización cayeron durante dos operativos. Su base de operaciones y de acopio de marihuana estaba en Puerto Boyacá.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Rambao, Marranita y Samuel son señalados de pertenecer a los Reincidentes, la banda dedicada al tráfico de estupefacientes y al sicariato en el Magdalena Medio, incluida La Dorada. Aunque las autoridades la desarticularon en el años 2021, todavía falta por decidir la suerte de estos tres sujetos, a quienes se les realizó la audiencia preparatoria esta semana y se irán a juicio.

De esta hacían parte 18 personas, a quienes fueron capturando en distintos operativos y, al parecer, las lideraba Luis Alberto Cadavid Puertas, un hombre conocido con los alias de El Paisa el Patrón o el Viejo, y a quien asesinó un sicario en Neiva (Huila), el pasado 11 de julio. Gozaba de detención domiciliaria, pero lo atacaron en un centro comercial.

Según las autoridades, esta banda contaba con distintas modalidades para transportar marihuana y base de coca desde sectores de Cauca a donde las autoridades no entraban por orden público, hasta los municipios de influencia, especialmente Puerto Boyacá (Boyacá) y Barrancabermeja (Santander).

Usaban a menores como mulas

Tras cargar los estupefacientes en camiones, se valían de moscas o campaneros, quienes transitaban en motos y se adelantaban para marcar la ruta y soplar la presencia de policías o militares. También los acompañaba un vehículo, cuyos ocupantes cargaban altas sumas de dinero para sobornar a la fuerza pública y que les dejara pasar la mercancía.

También les pagaban a los camioneros que transportaban mercancía legal y con manifiestos al día para que les permitieran encaletar la droga entre esos productos. Además acondicionaban los planchones para esconderla. Otro método era el boleado, que consistía en llenar de droga cuanta cavidad del carro se pudiera.

Pero fueron los correos humanos la más indignante modalidad que usaban los Reincidentes. Estos reclutaban a mujeres menores de edad para que transportaran la droga en vehículos de servicio público o como polizonas en tractocamiones. A ellas las denominaban tractores y les pagaban entre $500 mil y $1 millón.

La madre y tía de dos niñas se alarmó al notar que habían desaparecido, por lo que acudió a la Fiscalía para denunciar el hecho. Tras iniciar la búsqueda, los investigadores encontraron a la primera en la vía entre La Paila (Valle) y Armenia subida en un camión. Llevaba una caja y un morral, en los que le encontraron marihuana.

A su prima la ubicaron después en Mariquita (Tolima), quién provenía de Cali y a quien también le hallaron estupefacientes. Con ellas detectaron a otra niñas. Al cuestionarlas sobre lo que hacían, concordaron en que un hombre identificado como Rambao las había buscado para llevar los encargos. Él se encargaba de indicarles a qué puntos llegar y en dónde dejarlos.

A Marranita lo señalan de ser expendedor y de dominar la venta en cuatro barrios de Puerto Boyacá y testigos lo señalan de haber asesinado a Waldo Patiño Vargas el 9 de enero del 2020. Lo acompañaba Samuel, que transportaba droga en grandes cantidades a los sitios de expendio y sicario de la organización delincuencial.

Testimonios, incautaciones en camiones y vehículos del servicio público y capturas de correos humanos pudieron permitir el reconocimiento de los integrantes de la banda y su posterior captura.

Cargos

Rambao, Marranita y Samuel enfrentan cargos por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, uso de menores para la comisión de delitos, homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Este último permanece en libertad, pero vinculado a la investigación.

Líderes

De acuerdo con las investigaciones, Luis Alberto Cadavid Puertas (el Paisa) era el líder. El segundo al mando sería Rambao y Eliana Patrona, Nami o María manejaría las finanzas.

Por 15 homicidios

Al Paisa, señalado líder de la organización, lo investigaban por 15 homicidios. En su prontuario contaba con antecedentes por tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y homicidio. En el momento de su muerte estaba violando la detención domiciliaria y, al parecer, era propietario de una empresa de seguridad privada en la capital de Huila.

Temas Destacados (etiquetas)