Imangen de los portagonistas de Sereno caminando por el Nevado del Ruiz

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Esta es una imagen que podrá ver en el documental.

LA PATRIA | MANIZALES

"Cuando se ve en otros lados a la gente le impresiona el paisaje. Ahora estará en Manizales y para la gente ese paisaje no es nuevo porque lo conoce, lo nuevo es verlo en el cine", expresó Andrés Isaza, cineasta manizaleño, quien estrenará mañana su documental Sereno, en la edición 13 de la Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma).

Es su segundo corto de ficción y para hacerlo se basó en el libro Viaje a pie, de Fernando González Ochoa, quien hizo un recorrido desde Envigado hasta Buenaventura, pasando por varios municipios del Eje Cafetero y el Nevado del Ruiz. En este último, Andrés, grabó el trabajo que el público verá, a las 5:00 p.m., en el Teatro Los Fundadores.

"Este es un viaje sensorial, un viaje místico al pasado y al presente. Pasé mucho tiempo leyendo ese libro de 1928 y Fernando fue la excusa para llegar a ese paisaje. Como cineasta desde hace tiempo quería filmar en la montaña, me crucé con el texto y ahí vi mi película. Lo leo despacio intentando hacer ese tiempo del viaje, después escribo el guion y gano un estímulo para la realización de cortometrajes de ficción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico", dijo el también estudiante de la maestría de Arte Multimedia en la Universidad de Lisboa.

Proyección

El proyecto nació en el 2018 y al año siguiente Andrés regresó a Manizales después de dejar la ciudad a los 17 años para irse a Bogotá a estudiar Cine y Televisión en la U. Nacional. "Empecé investigando más sobre Fernando, visitado la montaña y consiguiendo actores porque como no estaba conectado con el gremio audiovisual fue difícil, pero reunimos un buen equipo, gran parte de él de Manizales, incluyendo el actor principal, Benjamín González, quien no es actor, sino biólogo, pero había protagonizado el documental Gaseosa y es caminante, algo que buscaba en ese personaje", anotó.

En marzo del 2022, en el Festival de Cine de Cartagena, Andrés estrenó Sereno. Luego lo llevó al Festival Cinemancia de Medellín y a los festivales de cortos de Cali y Popayán, y después de su paso por Manizales lo mostrará en un festival internacional en Beijing.

"La experiencia fue muy bonita y quisiera motivar al público en Caldas a apropiarse de su propio paisaje y a aprovecharse de él con todo el cariño para hacerlo audiovisual", indicó Andrés, de 27 años.

Nijolė, La Huella de la Existencia

Foto | Tomada de redespiral.com | LA PATRIA

La 13 Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma) comenzó el ayer e irá hasta el 5 de noviembre. Por lo menos 22 países participan con sus trabajos audiovisuales y mañana, aparte de Sereno, también se proyectará Nijolė, La Huella de la Existencia, de Sandro Bozzolo. Este documental habla de Nijolė Šivickas, artista lituana de 92 años, conocida por ser la mamá de Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá. Aquí el público verá que en casa materna Antanas no habla castellano, sino lituano, respondiendo a las dudas de su madre, quien rara vez sale y desde hace años rechaza exponer su arte en galerías. Función gratuita en el Teatro Los Fundadores, a las 5:00 p.m.

Andrés Isaza, director de cine de Manizales

Este es el manizaleño Andrés Isaza, director del documental Sereno.