Emmanuel, el autor del pesebre, que usa también figuras en movimiento.

Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA

Emmanuel, el autor del pesebre, que usa también figuras en movimiento.

LA PATRIA | Salamina

Una tradición alegre de la Navidad es la Novena al Niño Dios, también conocida como Novena de Aguinaldos, que reúne a las familias y los vecinos para celebrar el nacimiento de Jesús. En Salamina (Caldas) hay un lugar muy especial donde se vive esta fiesta con mucha devoción y entusiasmo: el hogar de María Gloria Ríos Gallego, en la calle cuarta, en el sector de El Alto.

Allí, su nieto Emmanuel Valencia Arroyave, de 15 años, se encarga de organizar un pesebre que atrae a niños y turistas. “Me gusta mucho esta tradición porque es una forma de compartir con los demás y de mantener viva la fe. Además, el pesebre es muy bonito y tiene muchos detalles”, dice el adolescente, quien lleva cinco años dedicándose a esta labor con amor y creatividad.

“Nos fascina la tradición navideña y es lo más bello que existe”, expresó la abuela. Ella cuenta que en su casa se inició la costumbre de recibir a los visitantes de los pesebres, cuando ella dejaba la puerta abierta y los niños que andaban por la calle, pedían permiso para entrar a admirarlo junto con sus padres.

El 7 de diciembre en la fiesta de la Inmaculada Concepción en este pueblo caldense, ella abrió la puerta de su hogar a las 8:00 de la mañana y la cerró a las 11:30 de la noche. “Esto era un lleno total y como estábamos muy agotados, cerramos”, dijo.

Ella siempre disfruta de armar el pesebre en su casa, una tradición que aprendió de su padre desde que era niña. Recuerda con cariño cómo él dedicaba una habitación entera para recrear el nacimiento de Jesús. Sigue esa costumbre y le gusta agregar figuras con movimiento, como las que compró en Medellín o las que le hizo el padre Miller, sacerdote de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Salamina. Le parece que así el pesebre cobra más vida y alegría.

Los pesebres son una excusa para compartir con los seres queridos, orar juntos la novena y entonar alegres canciones navideñas. Otras residencias del sector de El Alto también mantienen la tradición de hacer esta representación del Nacimiento del niño Jesús. Aquí una muestra de algunos de los que permiten ser admirados en este sector.

Pesebre en la casa de María Gloria Ríos Gallego.

Un detalle del pesebre que realiza Emmanuel.

Varios niveles requirió el pesebre de la familia Agudelo Franco, en el sector El Alto.

Los pastores y las ovejas son parte esencial del pesebre de la familia Sánchez Agudelo, también en El Alto.

La familia Castaño Ocampo también hizo su pesebre.

Un río elevado, en un pesebre lleno de luces, se destaca en esta obra de la familia Valencia Arroyabe.

Temas Destacados (etiquetas)