Estos son los Valientes de Caldas que participan en el programa del Canal RCN.

Fotos | Tomadas de la página web de Valientes | LA PATRIA Estos son los Valientes de Caldas que participan en el programa del Canal RCN.

LA PATRIA | MANIZALES

Valientes, un programa emitido por el Canal RCN, visibiliza historias de resiliencia, superación, perdón, de valores y principios que aportan a la sociedad. Su creador es el presentador manizaleño Felipe Arias y en esta sexta edición (en pandemia no se hizo) 22 historias, de diferentes partes del país, clasificaron y por primera vez seis de ellas son de Caldas. Aquí un resumen de ellas.

 

Su ayuda es para los habitantes de calle

Su ayuda es para los habitantes de calle

1. James Orozco. Se crió en un barrio popular de Manizales, pero con esfuerzo salió adelante al punto de tener un restaurante en la ciudad. Al finalizar cada jornada les brinda comida a habitantes de calle e incluso propicia reencuentros familiares de personas que han caído en las drogas.

 

De ingeniero al descenso a grandes profundidades

De ingeniero al descenso a grandes profundidades

2. Cristian Castaño. Este ingeniero civil decidió darle un giro a su vida e irse a recorrer el mundo. Atrás dejó la construcción de puentes y vías para poner en alto el nombre de Colombia. En Asia descubrió su pasión por el mar y sus capacidades de buceo hasta convertirse en uno de los pocos deportistas en batir el récord mundial de apnea de profundidad. Actualmente vive en Egipto, donde es un reconocido instructor en esta práctica.

 

Unidos por la música y la fe

Unidos por la música y la fe

3. Santiago Ardila y Julián Ruiz. Artistas y amigos que vivieron profundos momentos de oscuridad y vacío interior donde el camino de los vicios los llevó a límites extremos. Su proceso de conversión fue a través de la música de alabanza y actualmente conforman el dúo musical Maikka con el cual exaltan la fe católica y llevan mensajes de esperanza a los jóvenes del mundo entero.

 

Madre sustituta

Madre sustituta

4. Mariana Gómez. Fue de las primeras personas contagiadas con la covid-19 en el país. La enfermedad la contrajo de regreso de una peregrinación espiritual por Europa y luego de su recuperación aceptó el reto de convertirse en madre sustituta de un bebé abandonado. Su labor durante ocho meses como madre sustituta de Ángel consolidó el amor de su familia con dos hijos adolescentes y le demostró la grandeza de la vida.

 

 

Atleta hecho a pulso

Atleta hecho a pulso

5. Mauricio Salazar. Es conocido como Ultramán y de pasar la mayor parte de su vida trabajando como empresario en el sector de tecnología, ahora tiene un récord mundial en triatlón sprint. Asimismo, se propuso terminar cinco pruebas de ultra resistencia y de ellas ha cumplido tres. Hoy preside la comunidad Renhacer, que cuenta con 20 mil personas que buscan desafiar sus límites en el deporte y en cualquier campo de la vida.

 

Con la música rescata a jóvenes de la violencia

Con la música rescata a jóvenes de la violencia

6. Tomás Trejos. Enseña música a jóvenes víctimas de la violencia. El conflicto armado también lo sufrió en los 90 en Riosucio, pues su padre y varios familiares fueron asesinados. Con un viejo piano que heredó se formó musicalmente y lleva la batuta de una banda sinfónica y de un coro con los que ha participado en concursos de bandas estudiantiles departamentales.

Temas Destacados (etiquetas)