Los voluntarios recibieron un reconocimiento por su labor.

Foto | Cortesía Red Humanitaria Cruz Roja | LA PATRIA

Los voluntarios recibieron un reconocimiento por su labor.

MARÍA ELENA VILLABÓN

PRENSA ESCUELA | LA PATRIA | CHINCHINÁ

En enero se festejaron los 100 años de creación de la Red Humanitaria Cruz Roja seccional Caldas. Una ceremonia de consagración se llevó a cabo en Chinchiná, con la presencia de 16 jóvenes voluntarios.

Los chicos tienen entre 13 y 17 años, lo que los convierte en los voluntarios más jóvenes de la seccional en el departamento. Manifiestan que a sus cortas edades están dispuestos a portar con orgullo el uniforme y a asumir la responsabilidad que este trae consigo.

Son una nueva generación, cuya misión es continuar con el legado del fundador de este gran movimiento, Henry Dunant.

“Con este uniforme, asumimos la responsabilidad de ayudar a la humanidad sin esperar nada a cambio, pero motivados a recibir la sonrisa de un niño, la acogida de una comunidad, la mirada conmovedora de un abuelo”, expresó la voluntaria Laura Dahiana Alzate en su discurso.

Formación

Durante su proceso de formación, estos jóvenes fueron instruidos para convertirse en genuinos líderes, listos para fomentar valores como la paz y la reconciliación en tiempos de conflicto, tanto en nuestro municipio como en el resto del país.

El instructor César Montoya anotó: “Son jóvenes que en su corazón llevan la misión y visión es cambiar el mundo con su noble labor y hacer de este un lugar mejor”.

Los voluntarios se convierten en precursores de programas que informan a comunidades sobre la salud y la prevención, las acciones, los procedimientos e intervenciones integrales, pensadas para que la población, las personas y sus familias, mejoren sus condiciones y estilos de vida.

Impacto

La Seguridad Vial fue a su vez un programa bandera de la Unidad Municipal de Chinchiná en los últimos meses del 2022. En compañía de estos jóvenes voluntarios y por medio de actividades lúdicas logran concientizar y orientar a conductores y a peatones sobre la importancia del conocimiento de las leyes, señales de tránsito y riesgos que se presentan en las vías, todo con el propósito de generar mayor seguridad y salvaguardar vidas.

Por otro lado, cuando se trata de servicios, la Unidad de Chinchiná está presente con su gran equipo de voluntarios en eventos deportivos como competencias y festivales de verano de triatlón, y en comunitarios trabajando con adultos mayores y con los más pequeños.

Principios

Esta familia de voluntarios está allí para brindar apoyo, acompañamiento y actuar con base en los siete principios fundamentales de la institución. "Priorizando la necesidad de actuar para prevenir y aliviar el sufrimiento humano".

Temas Destacados (etiquetas)