Las ponencias fueron sobre temas políticos. 

Foto | LA PATRIA 

Las ponencias fueron sobre temas políticos. 

LA PATRIA | Manizales

El Legislativo y la educación tuvieron un encuentro ayer en el XIV Foro Nacional Juvenil de Política desarrollado en el Instituto Técnico San Rafael, de Manizales

300 estudiantes de colegios públicos y privados de Chinchiná, Villamaría, Manizales y el departamento de Cundinamarca se encontraron con María Fernanda Cabal, senadora por el partido Centro Democrático. 

El propósito fue intercambiar posturas sobre el panorama político del país y las reformas que adelanta el Gobierno Petro.

Hoy el invitado es Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara por Caldas del partido Nuevo Liberalismo. 

Ana María Orozco, coordinadora académica del Instituto Técnico San Rafael, menciona que el foro nació en el 2008 con la intención de crear un espacio de libre expresión de los jóvenes en torno a la realidad social y política que vive el país: “El objetivo es desarrollar en ellos un juicio crítico y que conozcan los contextos que vive Colombia”. 

Fray Gabriel Ricardo Pimienta Arias, rector del San Rafael, añade que los jóvenes son un actor importante en el cambio que se viene dando. Argumenta: “Tenemos que ofrecer espacios que les permitan generar una conciencia crítica y un diálogo entre los estamentos que estamos en la sociedad”. 

 

Posturas 

La senadora María Fernanda Cabal respondió las preguntas de los estudiantes.

Los temas abordados fueron las propuestas en educación de frente a su candidatura a la Presidencia de Colombia para el periodo 2026-2030 y las ideologías políticas y sociales. 

¿Qué le falta al sistema educativo? 

Principios básicos de economía, desde primaria hasta secundaria y en la universidad que sea obligatorio, porque economía es vida. Muchos piensan que el Estado es una vaca por ordeñar y que hay plata para todo y que todo regalado es gratis.  No hay nada gratis.

¿Cómo quiere que los jóvenes se expresen si generalmente son atacados por bancadas conservadoras y cerradas de pensamiento? 

Te voy a explicar cuál es mi realidad frente a tu percepción. Me está calificando como goda, como conservadora en el sentido radical y estás calificando mi bancada con un prejuicio que no es cierto. Entonces, la percepción es la forma en que la propaganda logra modificar las decisiones sobre la realidad y pone a países en riesgo. 

Yo soy conservadora como el 80% de la humanidad lo es y no sabe qué es ser conservador. Yo quiero una casa para mi familia. Yo no quiero quemar la casa que yo compre. Quiero un hogar, quiero cuidar a mis hijos, no quiero que me los cuide el Estado, no quiero que me los adoctrinen con cosas que no son aptas para la edad. Y no quiero que me quemen por pensar diferente. Esa es mi forma de ver el espíritu conservador. Conservar es cuidar.

Mencionaba que Colombia funciona. Sin embargo, son notables los problemas que tiene, ¿en qué sí funciona? 

Los desafíos como sociedad siempre van a ser notables porque las sociedades evolucionan. La izquierda es experta en contar historias y crear mitos y leyendas. (...) Con la propaganda empezamos la destrucción del servicio de salud que funcionaba con defectos, entonces había que corregir los defectos. Aquí la pelea es de la izquierda que construye mitos y la evidencia que queremos nosotros. Estoy de acuerdo con que tiene que haber una reforma pensional, pero no como la está planteando Petro. 

 

Participación 

Juan Esteban Echeverry, del colegio Mariscal Sucre 

Lo que más resalto son las opiniones, ya que es lo más interesante de estos eventos porque escuchamos las posiciones de los demás. 

Andrés Peñaloza, del colegio Mariscal Sucre

La educación política es algo fundamental para todos. Sin embargo,  pienso que es algo necesario de aprender. Este foro nos conecta con los políticos y es algo que los jóvenes no tenemos mucho. También podemos expresar nuestras ideologías y eso es algo muy importante.

César Augusto Marino Urrego, del colegio Nuestra Señora del Rosario 

Es importante que existan estos espacios, debido a que nosotros como juventud debemos ser educados respecto a la política. Somos los adultos del futuro debemos por lo menos saber cómo se va a gobernar. 

Catalina Castaño Cardona, del colegio Nuestra Señora del Rosario 

Estos espacios son muy importantes ya que nos ayudan a conocer sobre el entorno en el que vivimos. Además las charlas y los foros como este nos ayudan a tener una visualización sobre el ambiente que tenemos los jóvenes y a dialogar sobre ello. 

Laura Trujillo, del colegio San Pedro, de Madrid (Cundinamarca)

Quisimos ser partícipes del foro de política dando a conocer nuestra opinión, aprender y pues dar nuestro punto de vista de las cosas. 
 

Reformas 

María Fernanda Cabal, senadora del partido Centro Democrático, expuso: 

Sobre la educación 

  • "La reforma a la educación lo que quiere es convertir lo que ya existe por experiencia y por costumbre, que es que la ley reconozca la educación como un derecho fundamental. Eso está bien".  
  • "La controversia que se ha generado es porque en Comisión Primera de Cámara y en plenaria de Cámara le metieron demasiadas reformas que cambian la estatutaria por una ordinaria. Eso daña la técnica del procedimiento".
  • "Empezaron a meterle una cantidad de locuras, que es lo que generó incertidumbre. Porque aquí hay que proteger la educación pública y la privada. Solo donde hay competencia hay éxito". 

Sobre la salud 

  • "Nada más ver a los conejillos de indias, los profesores. Hace un año caminaban aplaudiendo la reforma que iba a ser para los demás no para ellos, pero empezaron con ellos". 
  • "Yo no sé por qué los profesores ni la fuerza pública tienen un servicio especial, que es especialmente malo, aunque el de los profesores era mejor que el del resto".
  • "Petro pensó que la Fiduprevisora era EPS y los dejó sin contrato. Allí hay más de 10 mil quejas, profesores desesperados sin medicina, gente sin tratamiento".
  • "Las reformas de Petro nacen de una mente distorsionada de la realidad que generan un riesgo muy alto. Aquí se muere la gente". 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.