En Expo U, de LA PATRIA, participan Cruz Roja, Universidad Católica de Pereira, Universidad Santiago de Cali, Unitécnica, Tecniversia, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad Libre de Colombia, Universidad de Caldas, Calenda, Universidad Católica Luis Amigó, Efigás y la Institución Universitaria Visión de las Américas.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

En Expo U, de LA PATRIA, participan Cruz Roja, Universidad Católica de Pereira, Universidad Santiago de Cali, Unitécnica, Tecniversia, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad Libre de Colombia, Universidad de Caldas, Calenda, Universidad Católica Luis Amigó, Efigás y la Institución Universitaria Visión de las Américas, Sena, Manizales Campus Universitario.

LA PATRIA | Manizales

La creatividad va de estand en estand. Los estudiantes aprovechan.

En uno suenan, de manera constante, un piano y una guitarra eléctrica. En otro, el perro Milú derrite a las visitantes. Dos chicos, en otro espacio, arman un robot con legos. Cuatro alumnos posan en un estudio de televisión.

Expo U, del diario LA PATRIA, es una vitrina de ofertas de estudio, orientación e innovación.

La tercera edición de esta feria de universidades comenzó ayer y continuará hoy en el Centro Cultural Rogelio Salmona, de la Universidad de Caldas en Manizales.

Quienes cursan los grados décimo y once tienen la posibilidad de descubrir las oportunidades que les abren puertas académicas.

 

Prueban en estudio

Sara Maya, del Liceo Isabel la Católica, recorrió con tres compañeros cada puesto de Expo U. "Es muy interesante, ya que podemos ver diferentes universidades y carreras. Quisiera estudiar enfermería, nos han dado muy buenas instrucciones de cómo la podemos hacer".

Juan David Piedrahíta, practicante de Mercadeo y Comunicación de la Universidad Católica Luis Amigó, explica el montaje en el estand en Expo U:

"Es un acercamiento a la carrera de Comunicación Social. Es con estudio de televisión. Usamos el croma, que es una tela verde, por medio de la cual podemos poner fondos para que los estudiantes tengan la experiencia de cómo se trabaja con estos. Tenemos las antorchas, que son luces para iluminar la escena, además de la cámara fotográfica, el switcher con el que enviamos videos al aire en un programa de televisión".

La estudiante comenta: "Me gustó mucho la experiencia con el estudio de televisión, pues es una forma de interactuar con los demás compañeros. Es algo diferente, muy atractivo".

 

Toques para acercar

A Samuel Gutiérrez, del Liceo Isabel la Católica de grado 11, está en el camino de elegir carrera. "Mi sueño es estudiar algo que me guste y para vivir dignamente". Añade: "Expo U es una experiencia muy gratificante con la oferta académica".

Otra carta es la música, en la que lleva un proceso de cinco años. Por eso, ayer lo atrajo, como un imán, el estand de la Fundación Batuta. Allí escogió la guitarra eléctrica y tocó por un rato.

Un guía en este puesto es Sergio Bedoya, profesor de Batuta. "Es una demostración con instrumentos como guitarra y piano. Los jóvenes se acercan para saber cómo aprender y los que tocan de una amenizan Expo U".

El docente mira a Samuel y destaca su talento. El alumno concluye: "Por ahora la música es un hobby, pero no descarto que en cualquier momento la pueda estudiar".

 

Atraídos por Milú y más

Jhon Jairo Tangarife es adiestrador canino y profesor en Tecniversia. En Expo U tiene un compañero de trabajo clave. Se llama Milú. Es una perra con la que promociona el programa técnico de Salud Animal.

El docente indica: "Lo que manejo es el entrenamiento en positivo para que el perro pueda hacer ejercicios y sea más manejable en casa y por fuera de ella. En eso formamos a nuestros estudiantes".

Entre las alumnas de la ENAE que llegaron al encuentro estuvo Sofía Motato. Lo prime que dice: "Es una feria muy interesante por las propuestas de las universidades". Y lo segundo: "La experiencia con Milú me ha parecido de mucho aprendizaje, porque toca hacer varias cosas a la vez y tener mucha paciencia para que ella entienda".

Gustavo Cortés, de Mercadeo de Tecniversia, concluye que la feria es una ventana muy importante. "Es para que los estudiantes vengan y conozcan los programas de las instituciones interesadas en que ellos crezcan y se formen".

 

Arman sus sueños

El lego de colores llamó a la atención de los estudiantes Leider Alonso Escobar y Bryan Esteven Gómez. Lo encontraron en el puesto de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM). "Estamos haciendo un robot con el fin de ganar un obsequio".

Los dos se pusieron en esa tarea, luego de conocer la oferta educativa de la UAM y de las otras instituciones de educación superior, que participan en Expo U 2024.

Leider Alonso dice: "Es una experiencia muy útil para conocer acerca de las carreras. Encontré medicina y enfermería, que son las que yo buscaba. Muy útil la información que nos brindan".

Milena Serna es analista de Mercadeo de la Autónoma. "Brindamos la oferta académica, los beneficios en becas y los incentivos académicos. Además, los invitamos a que participen de un reto, el que sea más creativo en realizar con legos una figura o un robot será premiado".

 

Atento

Lugar: Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona (Universidad de Caldas)

Fecha: Hoy

Horarios: 7:30 a.m. a 1:00 p.m.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)