El Centro Cultural Rogelio Salmona, de la Universidad de Caldas en Manizales, recibió el miércoles y ayer a miles de estudiantes, que llegaron en busca de opciones para su educación superior.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

El Centro Cultural Rogelio Salmona, de la Universidad de Caldas en Manizales, recibió el miércoles y ayer a miles de estudiantes, que llegaron en busca de opciones para su educación superior.

LA PATRIA | Manizales

La tercera edición de Expo U, la feria de universidades organizada por el diario LA PATRIA, reunió a cerca de tres mil estudiantes en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, en Manizales

Además de instituciones locales y regionales, asistieron de otras partes del país.

Expertos dicen que la pasión y la financiación, además de las oportunidades en el mercado laboral, están entre los elementos clave a la hora de escoger carrera. También sugieren acompañamiento de los padres en el proceso.

El periódico habló con representantes de instituciones de educación superior acerca del balance de Expo U y también sobre esos consejos para quienes están próximos a graduarse de bachilleres y buscan opciones educativas

  1. ¿Cuál es el balance de Expo U 2024?
  2. ¿Qué les recomienda a estudiantes y a padres a la hora de escoger carrera?

Julián Jiménez, coordinador de Mercadeo de la Universidad Santiago de Cali

  1. Ha tenido gran acogida. Desde Cali venir a este evento es muy grato. Tiene una gran convocatoria y eso hace que podamos efectuar una buena toma de datos. Desde la comunidad santiaguista tenemos egresados de colegios de acá, es decir, mucha gente de Manizales se matricula en la Santiago, en técnicos laborales, tecnología, carreras profesionales.
  2. Que estudien lo que les apasiona, sería muy aburrido dedicarse el resto de la vida a algo que no lo apasiona. Soy publicista, me encanta mi profesión, lo que hago y trabajo en el medio. Hacer lo que a uno le gusta también facilita lo académico.

Néstor Castaño, coordinador Académico de Unitécnica

  1. Es muy interesante, en realidad estos espacios son necesarios para Manizales. Es la manera de conocer la oferta que hay en la ciudad. Y así pueden optar por la mejor opción de acuerdo con sus gustos y necesidades.
  2. Que el estudiante logre identificar dos aspectos importantes: el primero es que estudie algo que le guste. Y segundo: que esa opción que escoja tenga una buena salida en el mercado laboral.

Manuela Buitrago, coordinadora de Comunicaciones de la Universidad Católica de Manizales

  1. Son espacios muy importantes para que los estudiantes conozcan la oferta integral de la ciudad y el país, porque llegan instituciones de otras regiones. Podemos tener un contacto directo con los estudiantes, conocerlos y brindarles información cara a cara· O sea, más allá de entregar un folleto es mirarlos a los ojos, entender sus necesidades y ofrecerles lo mejor para sus sueños.
  2. Que encuentre una carrera que lo apasione, que se sienta feliz. También es fundamental encontrar una universidad, en la cual va a pasar los próximos cuatro, cinco, seis años, que le brinde acompañamiento integral desde la persona, desde el ser humano, desde lo deportivo, aspectos en los que apuesta la Universidad Católica.

Cristian Rodríguez, profesional de Planeación del Centro para la Formación de Cafetera del Sena Caldas

  1. Es un espacio que nos brinda la posibilidad de dar a conocer nuestra oferta de formación, los programas que tenemos disponibles en el Sena, de los niveles técnicos, tecnológicos, auxiliar y operario para la comunidad.
  2. Tener presente la orientación vocacional de los muchachos. El Sena ofrece programas de competencias laborales que permiten que empiecen a desarrollarse y a visualizarse en el mundo laboral. Entonces, hay que partir desde identificar qué quieren, qué les gusta y cómo nosotros, desde el Sena, podemos empezar a forjar esa carrera profesional de ellos.

Beatriz Helena Bermúdez, coordinadora de Mercadeo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Universitario Chinchiná

  1. Muy importante porque en esta convocatoria hemos tenido estudiantes de noveno, décimo y once. Eso permite que los chicos desde esos grados vayan mirando alternativas que les ofrecen las instituciones de educación superior de Manizales y de la región. Permite que en su formación de orientación profesional al momento de elegir esa carrera tengan una mejor decisión para ese futuro que ellos quieren empezar a construir.
  2. Que los padres estén involucrados en el proceso, pues los chicos a veces temen con el tema de costos. Entonces, es importante que con los padres interactúen sobre las alternativas, que conozcan las facilidades de financiación, opciones de becas. Ellos suelen tener la mentalidad de que ingresar a la educación superior es muy difícil. Y no, ya que es un proceso que todos lo pueden hacer, hay muchas opciones, con facilidades de financiación. Por desconocimiento se pierden esas oportunidades.

Participantes

En Expo U, de LA PATRIA, participaron la Cruz Roja, el Sena, Manizales Campus Universitario, la Universidad Católica de Pereira, la Universidad Santiago de Cali, Unitécnica, Tecniversia, la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad de Manizales, la Universidad Libre de Colombia, la Universidad de Caldas, Calenda, la Universidad Católica Luis Amigó, Efigás y la Institución Universitaria Visión de las Américas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.