Los estudiantes se reunieron para socializar las rutas de prevención frente a riesgo psicosociales.

Foto | Equipo I.E. Leonardo Da Vinci | LA PATRIA

Los estudiantes se reunieron para socializar las rutas de prevención frente a riesgo psicosociales.

PRENSA ESCUELA | LA PATRIA | MANIZALES

La Institución Educativa Leonardo Da Vinci, de Manizales, realizó el II Foro de Prevención de Riesgos Psicosociales (Consumo de SPA e ideación suicida). Participan los estudiantes de grado undécimo, con el análisis colectivo del libro Lo que nunca te dije, de Antonio Ortiz, en una actividad liderada por la docente Johana Muñoz y la orientadora escolar Luisa Garcés.

Se lograron reflexiones profundas, en las que los estudiantes además de manifestar las apropiaciones conceptuales de la lectura, relataron situaciones personales sobre los riesgos psicosociales a los que están expuestos, como el consumo de sustancias psicoactivas, violencia escolar, violencia intrafamiliar, ideación suicida, entre otras.

Para finalizar la actividad distribuyeron un folleto con información sobre la conducta suicida y los signos de alarma que se deben tener en cuenta, tanto en el entorno escolar como en el entorno familiar.

Reflexiones

Andrea Zuluaga, estudiante

Recomendaría el libro a los adultos porque considero importante que ellos también conozcan y traten de entender nuestras dinámicas, vivencias y sentimientos.

Laura Sofía Martínez, estudiante

El libro me deja como reflexión la importancia de ver a través de los ojos de las demás personas, para así entender que las decisiones que ellas tomaron en su momento eran, tal vez, las mejores que podían tomar desde su visión.

Michael Rave, estudiante

Hay un contenido poderoso en el libro, y es que hay familias que aparentan ser lo que no son, y esta situación frustra mucho a los jóvenes y puede llevarlos a empezar a consumir o empeorar dicho consumo.

Leidy Johana Grisales, estudiante

Es fundamental que la sociedad entienda que el consumo de drogas se da también por la presión social. Los adolescentes muchas veces nos dejamos influenciar y sin saberlo nos vamos al abismo, ante los ojos de todos.

Johana Muñoz, docente

Es una actividad transversal al área de lenguaje y al proyecto de plan lector. Se incentiva la lectura, pero se procura que dicha lectura deje un mensaje a los jóvenes. Consideramos que la temática de prevención de riesgos es fundamental en el entorno escolar.

Luisa Fernanda Garcés, docente orientadora

El foro nos permite un diálogo cercano con los jóvenes quienes desde la empatía, por los personajes del libro, logran reconocerse y entender las dinámicas que los están perjudicando. Se dejan reflexiones importantes y se abre la posibilidad de accionar ciertas rutas institucionales que garanticen y protejan sus derechos.

Temas Destacados (etiquetas)