Hector Fabio Arroyave, se desempeña como docente desde hace 40 años. Actualmente está en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Caldas.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Hector Fabio Arroyave, se desempeña como docente desde hace 40 años. Actualmente está en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Caldas.

Desde 1950 se viene celebrando en Colombia, cada 15 de mayo, el Día del Maestro. La conmemoración rinde homenaje a las personas que han dedicado su vida profesional a la enseñanza y formación de la humanidad.

"Educar es la oportunidad que tenemos de acompañar al otro en su proyecto de vida", manifiesta Germán Guarín Jurado, doctor en Conocimiento y Cultura en América Latina y profesor de la Universidad de Manizales. También lo plantea como, esencialmente, ir de la mano con el estudiante.

Entonces, enseñar, además de ser una profesión, debe ser una vocación. Así lo evidencian alumnos de municipios de Caldas al preguntarles cuál sería un maestro ideal, quienes entre las aptitudes que resaltan mencionan la empatía, la paciencia, la amabilidad y la capacidad de motivación.

 

Retos

Germán Guarín Jurado, doctor en Conocimiento y Cultura en América Latina y profesor de la Universidad de Manizales expone retos en la educación:

 

1. "Una relación pedagógica empática, confiable, sólida, amorosa, que respete mucho la libertad y el proyecto de vida de los estudiantes, como la libertad y el proyecto de vida propio del profesor”.

2. Estar a la altura de los signos actuales. Considero que un signo en la clave de lectura de nuestro tiempo es la urgencia en el reconocimiento de las diversidades y diferencias”.

3. No puede haber patrones hegemónicos de unos sobre otros patrones totalitaristas, sino que tenemos que democratizar el conocimiento, tenemos que democratizar la educación".

 

Allison Cardona Giraldo

Es aquel que inspira, motiva y guía a sus estudiantes hacia el conocimiento y el crecimiento personal. Es apasionado por enseñar, tiene empatía con sus alumnos y crea un ambiente inspirador. Utiliza un método adecuado para que los estudiantes comprendan de la mejor forma y, sobre todo, es un modelo por seguir en lo personal y como docente.

 

Valeria Cortés Galvis

Es aquel que ama su profesión, porque con ese cariño e inspiración nos enseña y explica desde la humanidad y valores que debemos conservar a lo largo de la vida y durante el ejercicio de nuestras profesiones. Además, debe ser amable, paciente y debe procurar una enseñanza por y para los alumnos, esperando que podamos aprender de distintas maneras por un objetivo en común, una educación para el futuro.

 

Juan David Salazar Henao

Es un maestro empático, un maestro que logre ponerse en los zapatos de sus estudiantes buscando soluciones a los problemas más que generar conflictos. Busca ir a la par con nosotros y aprovechar la modernidad, la nueva era y las nuevas formas de comunicación que tenemos para sacar mucho más provecho de eso y mejorar la educación. Es un maestro que no solamente hay que ver de forma profesional, sino como un amigo, como una persona en quien confiar, en quien buscar un apoyo para no solamente sentir un profesor, sino sentir familia, un maestro.

 

Esteban Castañeda Maya

Ser docente es una labor complicada indudablemente, los docentes tienen a las personas que construirán su futuro, que decidirán todo lo que vendrá; por eso mismo, dar el mejor ejemplo a los estudiantes es una gran responsabilidad. El ser docente no es solo enseñar; el ser un docente es educar. La docencia la podemos ver como un simple trabajo, una carrera más, pero esa es solo la corteza de lo que implica ser un docente, lo más importante es invisible, pues, del trabajo y de la pasión que le pongan a su trabajo, hará a los estudiantes salvar vidas, construir ciudades, abrir su mente, ser personas críticas, ver más allá de lo que les dicen los ojos.

 

Isabela Forero

Es aquel que entiende tu extraña forma de aprender, que te da tus tiempos cuando tu mirada no concuerda con la situación, es aquel que te explica mil veces lo que se te dificulta y que por muy cansado que esté, siempre tendrá tiempo para compartir sus conocimientos y experiencias porque no solo se esfuerza porque aprendas, sino que se interesa porque adquieras conciencia social.

 

Juan José Giraldo Ramírez

Sería alguien que no solo tenga un profundo conocimiento de su materia, sino también la habilidad de comunicar de manera clara y accesible para todos los estudiantes. Sería comprensivo, paciente y dispuesto a adaptar su enfoque de enseñanza.

 

Sergio Jaramillo

Es aquel que está siempre dispuesto a colaborarles a sus alumnos cuando no entienden el tema. Es aquel que apoya en cada momento y lo guía por el buen camino y lo aconseja a que utilice sus capacidades de buena manera.

 

Yohn Fredy Castañeda López

Es uno que busca el desarrollo integral del estudiante, es quien busca potenciar sus habilidades y lo guía para ponerlas en práctica en su comunidad, aquel que busca corregir de la mejor manera y pone límites para ubicar a la persona y a la misma vez busca la felicidad del mismo. El maestro ideal es aquel que inspira y motiva al estudiante a ser cada vez mejor, el que con paciencia y empatía atiende las necesidades individuales de un grupo y fomenta con ello un ambiente de respeto, permitiendo, con sus acciones, ser un modelo a seguir, tanto en el aula como en la vida.

 

Valentina Villa López

Es aquel que le apasiona enseñar, utiliza métodos de enseñanza dinámicos e innovadores, que sea empático y paciente, que a la hora de evaluar sea muy transparente, que sea justo y no tenga favoritos, que se forme constantemente en su área de trabajo y que inspire respeto.

 

Joan Verbel grado

Sería el que se preocupe por el desempeño del estudiante, ya que a veces requerimos de un docente que nos impulse a mejorar como estudiante, y que tenga un buen sentido del humor para animar a los alumnos en la clase.

 

Juan José García

Es el guía que escucha a sus estudiantes, incluso cuando no comprenden después de varias lecciones. En donde la labor del profesor será volver a explicar con toda paciencia, aparte de inculcar valores, actitudes y reacciones en sus estudiantes, como el ser justo, la honestidad, la transparencia, la empatía y la comunicación efectiva. Además, está comprometido para que cada estudiante alcance su máximo nivel académico.

 

María del Pilar Castrillón Medina

Es uno que se destaque por su gran labor como profesional, por tener paciencia con los estudiantes, por siempre querer llevar el nombre de la institución en alto.

 

Simón Aguirre

Es aquel que no enseña por enseñar, sino que se esfuerza, es insistente y trata de explicar y resolver cualquier duda hasta que sus estudiantes entiendan, para que no sea un conocimiento que se olvide después, sino que sea un conocimiento que sirva para la vida.

 

Thomas Herazo Alzate

Un profesor debe poseer muchas características para así poder impartir el conocimiento que tanto se necesita; por esto mismo un profesor ideal, sería aquel que enseña por vocación, un ser lleno de imaginación e ideas sofisticadas y didácticas para así ilustrar de manera efectiva, logrando conectar con sus estudiantes y mostrando de esta manera una forma realmente pedagógica de formar.

 

Juan Manuel Falla Osorio

Es aquel que no se encierra en el sistema y en las formas convencionales de enseñar, que se sale medianamente de los parámetros sin la necesidad de yuxtaponer a estos, porque tampoco están por nada. Un maestro es aquel que no solo enseña sobre la materia sino sobre la vida, que enseña cómo aplicar el conocimiento a los días que llevamos encima. Es aquel que acompaña, es amigo, compañero de juegos, pero también figura de autoridad, que hace que uno comprenda el sentido de la vida y no que sea llevado poco a poco al mismo sistema de siempre de robotizarnos.

 

Sofía Castaño Rendón

Debe tener buenas formas de aprendizaje, que sea también entendible con los demás estudiantes. Que sea paciente en las formas de cuando los estudiantes le preguntan.

 

Carlos Andrés Moreno

Está siempre dispuesto a enseñar, y no es solo en conocimientos académicos sino en enseñar para la vida con consejos, orientación, amor, con paciencia y vocación en saber que de su trabajo depende el futuro de la humanidad y el mundo.

 

Jerónimo Mejía Hernández

Sería el que entendiera a sus alumnos, que comprenda que no todos aprendemos de la misma manera, que se actualice constantemente y brinde nuevas metodologías de aprendizaje, que no olviden lo bonito que es enseñar a otros, ya que, al hacerlo, ese conocimiento que comparte con sus alumnos los acompañará por siempre. Para mí el maestro es un superhéroe que quiere mejorar el mundo con la enseñanza, ética y con los valores que tanto nos inculcan.

María Ángel González

Que sea buena gente y que sea respetuoso.

 

Sebastián Hurtado

Que sea amable, paciente, que no sea tan regañón y que explique muy bien los temas.

 

Andrés Felipe Giraldo

Sería paciente, daría una clase dinámica y sería respetuoso.

 

Sebastián Pelayo 

Debería ser compresivo, tener paciencia y ser ingenioso a la hora de dar la clase, para que no solo sea transcribir, sino hacer entender a los estudiantes sobre el tema.

 

Yoselyn Mercado Barrientos

Para mí no existen docentes perfectos, pero sí existen maestros que ven a sus estudiantes como sus hijos, docentes que enseñan mucho más allá que una simple cartilla, son quienes celebran cada triunfo por más mínimo que sea con sus alumnos. Un docente es aquel que mira el corazón de su estudiante no conforme a su capacidad intelectual, sino conforme a su forma de ser.

 

Emmanuel García Jaramillo

Un maestro que esté siempre dispuesto a enseñar con mucho amor, paciencia y respeto.
Un maestro amigable y comprensivo, que sea un maestro dinámico en el salón y en la Institución.
Que crea en la capacidad de nosotros los estudiantes y nos ayude a tener buenos resultados y ha tener éxitos.

 

Sofía Bermúdez

Sería alguien apasionado por la enseñanza, comprometido con el desarrollo integral de sus estudiantes y con un profundo conocimiento de su materia. Sería alguien que fomente la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad, además de promover valores como la tolerancia, la inclusión y el respeto. Este maestro sería capaz de adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante y de utilizar métodos innovadores para hacer que el aprendizaje sea significativo y relevante para la vida de los estudiantes. También sería un modelo a seguir, inspirando a sus alumnos a alcanzar su máximo potencial y a convertirse en ciudadanos comprometidos y responsables.

 

Manuela Gómez Toro

El maestro ideal sería que fuera lúdico, que tenga buena presentación personal, que demuestre respeto por los estudiantes y se haga respetar. Que tenga buen conocimiento y nivel crítico para los temas que tenga que presentar. Que sea abierto a sus estudiantes y que demuestre que los estudiantes pueden tener una relación con él.

 

María José Torres

El tipo ideal de docente para mi es aquel apasionado por la enseñanza, empático con los estudiantes, justo, paciente, creativo y capaz de motivar y guiar a los estudiantes hacia el éxito académico y personal.

Temas Destacados (etiquetas)