Los estudiantes manifestaron agradecimiento por los regalos que la experiencia que vivieron con el Sena.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA 

Los estudiantes manifestaron agradecimiento por los regalos que la experiencia que vivieron con el Sena.

LA PATRIA | MANIZALES

En el límite entre Caldas y Tolima ya recibieron al Niño Dios. Empleados del Sena Caldas se sumaron a una actividad social que llevó regalos y actos de magia a los niños del Alto de Letras.

Dibujar sonrisas en los rostros de 46 estudiantes de la Institución Educativa Maltería, en la vereda El Desquite, de Manizales, fue el objetivo del Sena.

La comunidad del Sena viajó al (al Páramo de Letras (3.600 metros sobre el nivel de mar) acompañada de un mago, quien a través de su show logró captar la atención de los niños de El Desquite, quienes entre rostros de sorpresa y alegría olvidaron por unos instantes las bajas temperaturas que envuelven esta franja de la cordillera central.

 

Iniciativa

Diana Carolina Vargas Giraldo, dinamizadora de Tecnoacademia del Sena Caldas, fue quien lideró esta iniciativa de manera independiente, y a la cual se le fueron sumando familiares, amigos y compañeros de trabajo.

“Conocí El Desquite porque a través de Tecnoacademia tuve la oportunidad de orientar a algunos de estos niños y jóvenes rurales temas de biotecnología, chicos muy interesados y abiertos a fortalecer sus capacidades de apropiación hacia la ciencia y la tecnología”, expresó Diana.

Compartir navideño, gastronómico y entrega de regalos, fueron otross momentos que vivieron los niños, sus familias y los colaboradores de la Entidad en la cancha de fútbol de la institución educativa.

 

Experiencia

Soraya Sofía Castro, aprendiz de la Tecnoacademia en El Desquite, manifestó que la actividad navideña le había parecido muy divertida y creativa, añadió: “Le doy gracias a todos por compartir un tiempo con nosotros, pues esto es muy bonito y chévere. Respecto a Tecnoacademia del Sena puedo decir que accedemos a nuevos saberes y a tener mayores oportunidades". Por ejemplo, la estudiante relata que este año aprendió sobre las células a través de microscopios, robótica y muchos experimentos.

 

Impacto

Durante el 2022, el Sena Caldas, a través de su estrategia de Tecnoacademia, logró fomentar en 3.587 niños y niñas como Soraya el desarrollo de competencias en Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Durante el show de Magia no faltaron las sonrisas.

Temas Destacados (etiquetas)