Óscar Andrés Maldonado, director ( e ) del Sena Caldas.

 

Foto | Cortesía Sena | LA PATRIA

Óscar Andrés Maldonado, director ( e ) del Sena Caldas, quien a su vez es el subdirector (e) del Centro para la Formación Cafetera de la regional en Manizales.

LA PATRIA Manizales

Luis Alejandro Trejos estuvo como director titular del Sena Caldas durante dos años y un mes. Eso para la institución suena, en los últimos tiempos, como una excepción a la regla ante la lluvia de encargos en los principales puestos. Es más, quien lo reemplaza es Óscar Maldonado, que llega como encargado y a su vez es el subdirector (e) del Centro para la Formación Cafetera de la regional en Manizales.

Giovanni Vargas, vicepresidente del sindicato del Sena en el departamento, indica que los encargos prolongados y constantes no son sanos para ninguna entidad. "Perjudican la administración en aspectos como contratación, pago de proveedores, entre otros procesos".

Trejos, el director saliente, asumió el 1 de junio del 2021 y estuvo hasta finales de junio de este año. Antes de él ocuparon la dirección, en encargo, Jaime Trejos y Jesús Alfredo Chaparro.

El sindicalista añade que la inestabilidad está también sustentada en que esos encargos son por tres meses prorrogables. "Fuera de eso, cuando nombran en propiedad, suele pasar que como son puestos de libre nombramiento y remoción, un director nacional puede declarar una insubsistencia, lo que lleva a remover al director".

Precisamente esa figura de insubsistencia se aplicó en el caso de Luis Alejandro Trejos, quien asumió como director en el 2021 tras ocupar el primer puesto en el concurso de meritocracia, público y abierto que desarrolló el Sena con el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Universidad de Medellín.

Por movimientos

En la entidad, tanto el sindicato como otros funcionarios, consideran que los movimientos en la Dirección y en las subdirecciones suelen responder a intereses políticos. Por ejemplo reconocen en Trejos, el saliente, una cuota del lizcanismo, y en Maldonado, el entrante, posiblemente del representante a la Cámara Santiago Marín, del Partido Alianza Verde.

El Sena Caldas incluye cinco centros de formación, de ellos cuatro con sede en Manizales y uno en La Dorada. En estos también reinan los subdirectores encargados.

Las cosas están así: Juan Carlos Ruge, subdirector (e) en el Centro de Automatización Industrial; Jhon Harold Ortiz, subdirector (e) del Centro de Comercio y Servicios; Alejandro Ramírez, subdirector (e) del Centro Pecuario y Agroempresarial en La Dorada, y Óscar Maldonado, subdirector (e) del Centro para la Formación Cafetera y encargado de la dirección regional. El único que está en propiedad es Víctor Jerlier Castaño, del Centro de Procesos Industriales y Construcción.

El dirigente sindical dice que el fenómeno de la encarguitis pasa en las demás regionales del país. "Por eso, estamos a la espera de que se suplan estos nombramientos para que sean en propiedad".

Con la ESAP

Para tal efecto, la Dirección nacional abrió una licitación con el propósito de nombrar a 150 directivos, de direcciones y subdirecciones, en un proceso de meritocracia.

El Sena argumenta: "…es de vital importancia para la entidad, que se adelanten los procesos de selección para reclutar a los aspirantes con los mejores perfiles, los cuales cuenten no sólo con las competencias técnicas (el saber hacer), sino también que se resalten por sus competencias comportamentales y habilidades blandas o socioemocionales (el ser)".

En relación con las provisionalidades explica que las vacantes se encuentran provistas actualmente mediante encargo o nombramiento, teniendo en cuenta que los directores regionales y los subdirectores de centro cumplen funciones estratégicas, misionales, operativas y de ordenación del gasto y del pago que son indispensables para el normal funcionamiento de la respectiva regional. "Por lo cual la provisión transitoria de estos empleos resulta indispensable para el funcionamiento de la entidad".

La licitación la ganó la Escuela de Administración Pública (ESAP) para un contrato por $1.589 millones. Su labor, entre otras, será elaborar, ensamblar y aplicar las pruebas de conocimientos y habilidades blandas o socioemocionales a los aspirantes a los cargos de director regional y subdirector de centro de formación profesional del Sena. "Esperamos que por lo menos en enero estén todos esos cargos en propiedad para que la regional Caldas avance con normalidad", concluye Vargas.

El nuevo

Óscar Andrés Maldonado Mora

* Es funcionario de carrera administrativa del Centro Pecuario y Agroempresarial del Sena, en La Dorada.

* Es profesional en trabajo social de la Universidad de Caldas y especialista en alta gerencia de la Uniremington.

* Vinculado a la entidad desde el 23 de agosto del 2007

* En el 2018 y en el 2019 estuvo como subdirector encargado del Centro Pecuario y Agroempresarial del Sena en La Dorada, donde también ocupó otros roles como el de coordinador misional, líder de bienestar al aprendiz, entre otros.

* Asume como director encargado del Sena Caldas. Actualmente también es subdirector (e) del Centro para la Formación Cafetera de la regional en Manizales, y continuará ejerciendo los dos roles tal como lo notificó la Secretaría General del Sena por medio de la resolución 1-1238 del 29 de junio de 2023.

Objetivos

1. Pretende enfocar esfuerzos en CampeSENA, estrategia que busca promover el reconocimiento de la labor del campesinado colombiano.

2. También en procesos que fortalezcan las economías populares del departamento, representadas principalmente en organizaciones sociales, cooperativas y emprendimientos.

Frase

Asumimos la Dirección de esta importante entidad en Caldas con el firme propósito de unir las capacidades de los cinco centros de formación en torno a un solo objetivo: promover el desarrollo social y económico de la región y por ende brindarles oportunidades a las comunidades más vulnerables”.

Temas Destacados (etiquetas)