En el sector San Ignacio, vía Letras-El Desquite pasa una quebrada. Las crecientes del cauce, con lluvias fuertes, afecta el muro de un pequeño paso y deja incomunicados a los habitantes de la zona.

Foto I Cortesía para LA PATRIA

En el sector San Ignacio, vía Letras-El Desquite pasa una quebrada. Las crecientes del cauce, con lluvias fuertes, afecta el muro de un pequeño paso y deja incomunicados a los habitantes de la zona.

LA PATRIA I Manizales

El trayecto entre Letras y El Desquite dura unos 30 minutos. En el recorrido por la vía sin pavimentar, a unos 3.600 m.s.n.m. se puede pasar por terrenos rurales de tres municipios: Manizales y Marulanda (Caldas) y Herveo (Tolima). También se transita por un paso que tradicionalmente ha estado en mal estado: San Ignacio, que acabó de ceder esta semana y dejó sin transporte escolar al colegio.

Gladiz Pérez vive en la finca La Favorita, tiene dos hijos y uno de ellos está entre los 44 matriculados, que tiene la sede B El Porvenir, en la vereda El Desquite. "Estamos muy perjudicados, los niños se nos quedaron sin clase".

Sofía Forero, del grado séptimo, se suma a las inquietudes. "Lo que nos tiene más preocupados es que perdemos mucho tiempo sin clase".

Alexander Roncancio es un líder del caserío, quien considera que la comunidad está en riesgo. "El paso ha cedido y por ahí pasan vehículos con leche, papa y ganado para Manizales. También se afecta la vereda San Pablo, de Neira".

 

En casa

En la misma posición está Alexander Moreno, quien es docente en El Edén, sede adscrita a la Institución Educativa Maltería, donde atienden a niños y adolescentes desde transición hasta once. "Le solicitamos a la Rectoría que se suspendiera la actividad académica, pues a los alumnos los transportan en una buseta tipo aerovan y como el suelo se está yendo y por debajo está coco quedan en riesgo. No los podemos exponer".

El daño está a unos 10 minutos en carro de Letras y a unos 20 de El Desquite. "Tradicionalmente la Alcaldía de Manizales le ha hecho mantenimiento, es más el muro que cedió lo puso hace unos dos años. El tramo está en jurisdicción de Marulanda, pero esperamos también colaboración de Manizales"", agrega Roncancio.

El docente recuerda que desde el lunes están sin actividad en las aulas. "Estamos preparando (ayer) las estrategias para que los alumnos puedan seguir con lecciones y no atrasarse más".

Rubiela Castro, presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Desquite, concluye: "toda la comunidad sufre con el mal estado de la carretera, sobre todo cuando llueve fuerte como el domingo pasado. No podemos pasar productos para allá ni traer alimentos del mercado para acá". Ella y los otros que hablaron en esta nota concluyen que es vital que llegue una solución pronta, sea de Manizales o de Marulanda.

 

Inspección para el sábado

Juan David Grajales, alcalde de Marulanda, manifiesta que ya está enterado del problema con la vía Letras-El Desquite. "Estamos agendamos para el sábado reunirnos con la comunidad a ver qué podemos hacer para resolver ese problema".

La presencia del mandatario en el lugar tiene que ver con la convocatoria de comunidades de las veredas El Desquite, San Pablo y Alto de Letras a una reunión para concertar lo que ellas llaman soluciones reales a la pérdida de la vía en el sector de San Ignacio.

Para tal efecto, invitaron al alcalde de Marulanda, a las personerías de Marulanda, Neira y Manizales. "Aunque el tramo afectado está en jurisdicción de Marulanda, todos los procesos económicos, educativos, y sociales de la región están relacionados con Manizales, por lo que la comunidad espera que desde las alcaldías de Manizales y de Neira también hagan presencia".