Hicieron presencia en la Audiencia Pública, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, representantes de los sindicatos y personal de la Veeduría Ciudadana del Concurso Docente.

Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA  

Hicieron presencia en la Audiencia Pública, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, representantes de los sindicatos y personal de la Veeduría Ciudadana del Concurso Docente.

Con el nombre de Marlon Javier Murcia arrancó ayer el llamado de los docentes elegibles que optaban por una plaza en el Magisterio. Un total de 28 educadores asistieron al auditorio Hugo Salazar García, de la Universidad de Manizales, y seleccionaron su nueva plaza en zona rural de Caldas.

Él encabezó la lista de los cinco profesionales para las vacantes de docente orientador, con un puntaje de 63,67. Las opciones estaban en los municipios de Aguadas, Anserma, Filadelfia, La Dorada, Manzanares, Marquetalia, Marulanda, Pácora, Pensilvania y Salamina. Eligió la Institución Educativa Jhon F. Kennedy, de Pensilvania.

La lista siguió con Mariana Valentina Bedoya, quien seleccionó la sede principal del Colegio Jerónimo de Téjelo, de Anserma. Luego de su decisión el auditorio se llenó de aplausos y así con los 26 elegibles restantes.

Diana María Cardona, secretaria de Educación de Caldas, estuvo presente en el evento. Ella menciona: “Con los equipos de talento humano y directivos de la Secretaría de Educación, se lleva a cabo la primera audiencia pública de escogencia de plazas”.

Cardona añade que, aunque son 28 elegibles, el departamento tiene disponibles 54 plazas vacantes definitivas que resultaron posterior a la inscripción que se hizo en el 2021.

En las semanas posteriores, los elegibles tendrán que realizar el proceso de aceptación de la plaza, proceder a la revisión de documentos y, finalmente, asistir el 30 de este mes al acto protocolario de nombramiento, toma de juramento y posesión del cargo.

“Estamos muy felices por estas nuevas personas que llegarán a integrar la planta del personal. Felicitamos a esas 28 personas que llegan”, concluye Cardona.

Escogencia

Gloria Patricia Ospina González, profesional de planta de recursos humanos de la Secretaría de Educación, expresa que los docentes convocados son los que participaron en la Comisión Nacional del Servicio Civil en el Concurso de Méritos, esto para la escogencia de la institución educativa de las áreas que, con posterioridad, se reportaron y entregó la Comisión.

“La audiencia fue para las plazas de orientaciones escolares, ciencias naturales, educación ambiental, física, filosofía y preescolar”, anota Ospina González.

En el auditorio se vieron educadores en provisionalidad, caldenses, foráneos y profesionales que tendrán su primer encuentro con la docencia.

“Logramos agotar listas de elegibles en tres áreas, quedando pendientes por agotar las listas de ciencias naturales, física y filosofía”, comenta.

Para las plazas vacantes que quedan pendientes, aún no se tiene fecha de la audiencia pública. De acuerdo con Ospina González, desde la Secretaría de Educación primero deben revisar las hojas de vida y comunicar a la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Angélica Delgado, docente de preescolar

Plaza: I.E. Guarinocito (La Dorada)

Es una emoción muy grande. Es algo muy anhelado y por lo que hemos luchado mucho tiempo. Me siento muy afortunada de estar aquí, espero con ansias comenzar a ejercer el cargo.

Luisa Andrea Morales Marulanda, docente de preescolar

Plaza: I.E. La Habana (La Dorada)

Es una alegría inmensa y, además, por la Secretaría de Educación de Caldas, que es nuestra casa. Es concurso tras concurso para entrar, que cuando al fin llega la oportunidad, cuando somos bendecidas, eso es felicidad total.

Mónica María García Patiño, docente de preescolar

Plaza: I.E. Purnio (La Dorada)  

Es un logro, es un proyecto de vida ya cumplido. Es una trayectoria de muchos años luchando por esto. Me siento muy bendecida por este logro.

Sergio Adrián Murillo Montoya, docente de ciencias naturales

Plaza: I.E. Llano Grande (Neira)

Luego de cinco años ya en el magisterio, como docente provisional, es realmente un motivo de alegría hacer parte del proceso para el nombramiento en planta en la Secretaría de Educación. Ha sido un tema complejo, pero ya se está llevando adelante.

Es nueva 

Erika Fernanda Cardona Zuluaga, docente de ciencias naturales

Estoy muy contenta y muy agradecida con El Señor. Yo no estaba ejerciendo la docencia o sea que entro nueva al Magisterio. Es una gran estabilidad laboral, un mejor futuro. Es seguir estudiando y darle lo mejor a mi hijo. 

Temas Destacados (etiquetas)