La Comisión Séptima de la Cámara aprobó el proyecto en su tercer debate, antes de pasar a la plenaria. La iniciativa tiene hasta el 20 de junio para ser avalada.

Fotos | Tomadas del X @CamaraColombia | LA PATRIA

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó el proyecto en su tercer debate, antes de pasar a la plenaria. La iniciativa tiene hasta el 20 de junio para ser avalada.

LA PATRIA | MANIZALES

En medio de la mala hora que atraviesan las reformas sociales del Gobierno en el Congreso, el proyecto pensional les dio un respiro a las iniciativas del Ejecutivo, que ya vio en esta legislatura cómo se hundió el nuevo sistema de salud propuesto y sigue a la espera de que la laboral supere el primer debate antes del 20 de junio, cuando se terminan las sesiones.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este jueves, en tercer debate, el proyecto de reforma pensional tras discutir los 95 artículos que la componen.

El articulado pasará a la plenaria de Cámara para afrontar su última prueba antes de convertirse en ley.

En lo aprobado por la Comisión Séptima  se definió que en julio del 2025 entraría en vigencia el nuevo sistema pensional y que el umbral de cotización obligatoria a Colpensiones sería de 2,3 salarios mínimos.

La propuesta ya va contra reloj, pues el 20 de junio se termina la legislatura. De no aprobarse antes de esa fecha, la iniciativa se hundirá.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes durante el tercer debate de la reforma pensional.

Reacciones

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo

Quiero resaltar el rigor, el compromiso y la manera juiciosa como los integrantes de la Comisión Séptima se apersonaron de esta reforma que es tan importante para el país. La dimensionaron como pretendíamos. Hubo aportes muy importantes que han mejorado el proyecto de ley. Con tranquilidad, vamos a llevarlo a cuarto debate. Se mantiene el umbral de 2,3 salarios mínimos, aunque queríamos 3 o 4, pero ese es el consenso que se logró. La pensión por invalidez se mejoró ostensiblemente, con un aumento del 2% por cada 50 semanas, hasta 500 semanas. Se ratificó la pensión familiar, que contribuirá a que muchos colombianos tengan pensión. Pudimos vincular a la misionalidad de la reforma dar pensión y no devolver recursos [a los fondos]. Se mantuvo el pilar semicontributivo con mejoras. Las madres con hijos invalidos se podrán pensionar a cualquier edad con 1.000 semanas de cotización.

Gustavo Petro, presidente de la República

Felicito a la Comisión Séptima de la Cámara por aprobar la reforma pensional. Millones de ancianos y ancianas sin pensión hoy sabrán agradecer el esfuerzo del Congreso, atacado hoy hasta por la delincuencia.

Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático e integrante de la Comisión Séptima

Tras tres sesiones de arduo debate ha sido aprobada la reforma pensional. Aunque Colombia necesita una reforma pensional, no es la que está presentando el Gobierno porque, en lugar de resolver el problema del pasivo pensional, lo termina agravando. Esta reforma va a incrementar el pasivo entre un 40% y un 60% en el 2070 con respecto a la línea base. Se están poniendo en riesgo las pensiones futuras de los jóvenes de hoy. La ministra del Trabajo reconoce que se va a requerir otra reforma en 12 o 15 años para subir la edad de jubilación.

Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico e integrante de la Comisión Séptima

Las noticias falsas y las maniobras de dilación no pudieron detener el avance de la reforma pensional. Felicito a mis colegas y al Gobierno nacional por esta concertación que logramos hoy después de tres días de debate. Le estamos cumpliendo al país. Quedó demostrado que, incluso para quienes se oponen al articulado, el sistema de pensiones en Colombia necesita una transformación y estoy convencido que vamos en la dirección correcta.

Lea aquí el documento del proyecto de la reforma pensional:

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.