La cifra para el próximo año quedaría en $1 billón 5 mil 217 millones. El futuro de este proyecto depende de la aprobación en el segundo debate, en la primera mitad de diciembre.

Foto | Tomada del X @ConcejodeMzles | LA PATRIA

La cifra para el próximo año quedaría en $1 billón 5 mil 217 millones. El futuro de este proyecto depende de la aprobación en el segundo debate, en la primera mitad de diciembre.

LA PATRIA | MANIZALES

A $1 billón podría llegar para la vigencia del 2024 el presupuesto de rentas y gastos de Manizales, luego de que los cinco concejales de la Comisión Segunda del Concejo aprobaran de forma unánime, en el primer debate, el proyecto de acuerdo presentado por Simón Ramírez, presidente de la Corporación y militante del Partido Conservador.

Durante el debate de ayer, se votó a favor de una adición por $19 mil 363 millones a la propuesta inicial, que llegaba a los $985 mil 854 millones. Con esta suma, la cifra para el próximo año quedaría en $1 billón 5 mil 217 millones. El futuro de este proyecto depende de la aprobación en el segundo debate, en plenaria, que se realizaría en las sesiones extras de diciembre.

Para invertir

De ese total, el 68,85% ($692 mil 138 millones) sería utilizado en inversión. Dentro de este monto, $546 mil 711 millones corresponderían al pilar denominado Ciudad del desarrollo humano con equidad, $75 mil 39 millones pasarían a Ciudad conectada, $44 mil 165 millones se usarían en el de Ciudad sostenible y resiliente, $15 mil 973 millones se emplearían en Gobernanza con transparencia y $10 mil 250 millones irían al de Ciudad competitiva con empleo e innovación.

Tras la votación

Luis Gonzalo Valencia, concejal del Partido Conservador

El proyecto pasó condicionado y a la espera de respuestas para el segundo debate. La primera cuestión es armonizar el plan de gobierno del próximo alcalde, Jorge Eduardo Rojas, para que pueda incluir sus programas. También hay que ver cuánto dinero se recaudará del Sistema General de Participaciones y si se incluirá en el presupuesto.

Héctor Fabio Delgado, concejal del Partido Liberal

Se van a fortalecer proyectos y programas que venían desfinanciados. Además, se dejarán recursos para Los Cedros por $13 mil millones, para la Línea 3 del Cable Aéreo por $25 mil millones y para el Bulevar de la 19 por $1.700 millones. Siento que en la plenaria podremos adicionar más recursos porque todavía no hay cierre del balance.

César Díaz, concejal del Partido Liberal

Hay prioridades definidas como vías rurales y urbanas, infraestructura para la cultura, escenarios deportivos y bienestar general. También es importante que este presupuesto fue articulado y conciliado con la nueva Administración. Espero que en plenaria sea aprobado.

Fondos de Caldas

El presupuesto de Manizales para el próximo año se acercaría al de todo el departamento, luego de que la Asamblea aprobó fondos por $1 billón 163 mil millones para la Gobernación en el 2024. Sin embargo, la inversión en Caldas sería mucho mayor que en la capital, con un cálculo cercano a los $900 mil millones, según Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas.