El gerente de Fundación Lúker, Pablo Jaramillo Villegas, cargado por sus compañeros de trabajo. La entidad fue reconocida por tener uno de los mejores ambientes laborales en el país, con una calificación de 98,5 sobre 100, que la ubicó en la undécima posición entre 65 empresas en el 2023.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

El gerente de Fundación Lúker, Pablo Jaramillo Villegas, cargado por sus compañeros de trabajo. La entidad fue reconocida por tener uno de los mejores ambientes laborales en el país, con una calificación de 98,5 sobre 100, que la ubicó en la undécima posición entre 65 empresas en el 2023.

LA PATRIA | MANIZALES

En Navidad, el respeto es uno de los ideales que más se persiguen y proclaman. La Fundación Lúker, más allá de las palabras, se rige bajo este principio, como evidencia el buen clima organizacional con el que se convive diariamente.

Tal fórmula le regaló a esa organización la undécima posición entre las 65 compañías nacionales con mejor ambiente laboral.

La medición realizada por la firma Great Place to Work puso a esta entidad de Manizales en la categoría de Los Mejores Lugares para Trabajar en el 2023.

La permanente capacitación y las apuestas por el bienestar de las personas fueron algunas de las cualidades que permitieron este logro que Pablo Jaramillo Villegas, gerente de la Fundación, califica como colectivo, pues es fruto del trabajo de todos los integrantes de esta institución, dedicada a promover soluciones de innovación social para el desarrollo y la equidad a través de alianzas públicas y privadas.

Dinámica positiva

En diálogo con LA PATRIA, Jaramillo Villegas compartió las claves organizacionales que llevaron a la organización a recibir dicho reconocimiento.

Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA

Pablo Jaramillo Villegas, gerente de Fundación Lúker.

Ambiente laboral

Como somos una empresa de servicios, nuestro principal patrimonio es la gente. Si queremos que los mejores trabajen acá y no se vayan, deben sentirse realizados profesionalmente, bien remunerados y bien tratados en un espacio cordial y alegre. En una empresa se pasan 8 horas diarias y ningún sueldo justificará un mal ambiente laboral.

Acciones beneficiosas

Trabajamos en equipo, en todos los niveles. Eso hace que todos se sientan incluidos. Al final, alguien tomará una decisión, pero el análisis previo es colectivo. En Fundación Lúker nadie le grita a nadie. Cuando se va a reprender a alguien, se hace en privado; cuando se va a felicitar a un trabajador, en público. Acá no cabe ningún tipo de discriminación.

Mecanismos efectivos

Tenemos la chequera del tiempo, en la que tratamos de condensar muchas de las situaciones por las que los trabajadores piden permisos: entierros, situaciones de salud, celebraciones especiales, visitas de familiares, trámites, entre otros. Siempre dábamos los permisos, pero al convertirlos en una chequera ya se pasan a ser reconocidos como derechos y los trabajadores no deben pedir una autorización. Además, los viernes tenemos happy friday: se trabaja desde la casa por la mañana.

Constancia

Obtener de nuevo una calificación de 98,5 sobre 100 es un gran reto. Si ya llegamos, debemos seguir siendo creativos para inventarnos cosas. Tenemos un programa bonito que se llama Pequeños Grandes Reconocimientos, en el que entregamos bonos y vales comerciales para felicitar a quienes hacen bien su trabajo.

Resultados

Un buen ambiente laboral nos ha generado muy poca rotación de personal. Cuando las personas se ven trabajando a largo plazo en un sitio, quieren capacitarse para ascender. Eso hace que la empresa, aunque suene a frase de cajón, se convierta en una familia.

En pocas palabras

Tres trabajadores de Fundación Lúker explicaron qué es lo que más les gusta de trabajar en esa organización.

Andrea Fernanda Muñoz Cuéllar, coordinadora encargada de Proyectos Especiales

Trabajar en la Fundación Lúker es lo mejor que me ha pasado en la vida. Es una empresa que valora el trabajo de cada uno de los colaboradores y propende por nuestro desarrollo profesional y bienestar laboral.

Victoria Eugenia Tamayo, líder de Contabilidad

Trabajar en la Fundación significa estabilidad, crecimiento personal y profesional. Es tener equilibrio entre mi trabajo y mi familia, además de la posibilidad de contribuir desde mi labor a causas hermosas.

Santiago Isaza Arango, director de Educación

Lo que más me gusta de trabajar en Fundación Lúker es el excelente ambiente laboral y el propósito común de hacer de Colombia un mejor país.

Temas Destacados (etiquetas)