Panorámica de Manizales

Foto | Archivo | LA PATRIA

La capital de Caldas ocupó el cuarto lugar en el pilar de mercado laboral en el Informe de Competitividad por Ciudades.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Manizales se ubicó en la sexta posición del Informe Nacional de Competitividad por Ciudades (ICC) del 2023, publicado este miércoles y realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad. De acuerdo con el estudio, la capital caldense obtuvo una calificación de 6,19 puntos sobre 10 y se mantuvo en la misma casilla respecto al año anterior. 

Aunque en el ICC 2022 ocupó el mismo puesto (6.º), por un recálculo en los parámetros de evaluación, los realizadores indican que, para poder comparar la actual edición con las anteriores, la ciudad bajó al lugar 8 el año pasado.

Los resultados de esta publicación revelan que Bogotá volvió a liderar la clasificación en el país con un puntaje de 7,96. El Distrito Capital fue seguido por el Área Metropolitana (A.M.) de Medellín, con 7,16 puntos; Tunja, con 6,47; Cali A.M., con 6,42, y Bucaramanga A.M., con 6,31.

El ICC 2023 se conforma por cuatro factores de análisis (condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador), 13 pilares (instituciones, infraestructura y equipamiento, adopción TIC, sostenibilidad ambiental, salud, educación básica y media, educación superior y formación para el trabajo, entorno para los negocios, mercado laboral, sistema financiero, tamaño del mercado, sofisticación y diversificación e innovación) y 106 indicadores. Estos datos corresponden en su totalidad a datos duros, que provienen de más de 40 fuentes oficiales, como instituciones gubernamentales y entidades multilaterales, de modo que no corresponden a resultados de encuestas de percepción.

 

Sobre la medición, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo de Competitividad, indicó que “es esencial tener en cuenta los cambios metodológicos introducidos en esta versión del ICC, entre los que se incluyen las nuevas estadísticas de mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), ajustes en las proyecciones de población que consideran el impacto de la covid-19 y la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental”.

Haga clic aquí para conocer el informe completo:

Temas Destacados (etiquetas)